
QUABIT INMOBIL.
17:38:00
0,40

-0,01pts
Las acciones de la inmobiliaria, muy volátiles, suben y bajan sin parar. Enrique Bañuelos, ha remitido una carta a la CNMV en la que desmiente que Amancio Ortega vaya a vender por desavencias. Enrique Bañuelos compró ayer 0,3 millones de acciones para mostrar su confianza.
Ayer, los títulos de la compañía valenciana <:AST.MC:> cayeron casi un 43 por ciento, tras estar suspendida por volatilidad hasta las 17:00 horas. Para posibilitar su vuelta al parqué, la Sociedad de Bolsas tuvo que elevar el rango estático -variación máxima permitida respecto a la cotización que el valor ha fijado en la última subasta- hasta el 30 por ciento.
La inmobiliaria fue suspendida por volatilidad a primera hora de la mañana. Horas más tarde, Bañuelos respondía a los requerimientos de la CMNV remitiendo al regulador una carta en la que negaba tener conocimiento alguno de informaciones relevantes que puedieran estar afectando al valor.
Ventas de inmuebles millonarias
Sin embargo, Cinco Días ya había levantado la liebre al publicar que Astroc había vendido a su presidente tres inmuebles por cifras millonarias. El diario económico explica, citando la auditoría de las cuentas de la inmobiliaria, que la mejora del 51 por ciento en su beneficio neto -hasta 93,4 millones- del año pasado se vio impulsada por ganancias extraordinarias, operaciones vinculadas con su presidente y por el aumento del resultado financiero.
El principal protagonista de la noticia, Enrique Bañuelos, habría comprado a su propia compañía un edificio en Mallorca, otro en Valencia y otro en Madrid, con los que la inmobiliaria obtuvo un total de 64,3 millones de euros -10,5 por la finca de la isla balear y 53,8 por los dos inmuebles restantes-. Sin embargo, el informe de auditoría no hace mención de estas ventas.
"Informaciones preocupantes"
En cambio, lo que sí menciona -según el diario- es el riesgo que supone para la compañía el cambio en la normativa de urbanismo de la Comunidad Valenciana, que implica más controles que la anterior. Por su parte, Astroc ha alegado que sus proyectos se tramitaron antes de su aprobación, por lo que deberán regirse por la normativa urbanística antigua.
"Las informaciones que incluye la auditoría son muy preocupantes. Es un valor para tener cuidado", aseguró a la agencia Reuters un intermediario que ha preferido mantenerse en el anonimato.