Gandía (Valencia), 18 abr (EFECOM).- El conseller de Territorio y Vivienda, Esteban González Pons, anunció hoy en Gandía que el Consell ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra la autorización, por parte del Ministerio de Industria, a la empresa británica Medoil PLC para que realice prospecciones petrolíferas frente al golfo de Valencia.
El Gobierno valenciano alega en el recurso que estas prospecciones pondrán en peligro "el medio ambiente y la calidad turística de las playas" afectadas, y que puede suponer "una ruina" para la economía relacionada con la pesca en la zona.
Según González Pons, atendiendo a las "experiencias de esta misma empresa en aguas de Túnez, Malta o Albania, sabemos cuales son las técnicas que van a emplear", y que según el conseller "serán letales para la fauna marina", "afectarán a la comunidad de cetáceos" y "reducirán la pesca".
"En una primera fase utilizarán una red de cañones que producen ondas sísmicas de muy alta intensidad, y una red de sensores que recogerá la respuesta del lecho marino. El resultado será un bombardeo acústico que puede alcanzar los 280 decibelios", aseguró.
González Pons criticó que el ministro de Industria, Joan Clos, haya autorizado frente a la costa valenciana una actuación que, "siendo alcalde de Barcelona, nunca hubiera autorizado frente a la costa de esta ciudad".
El conseller asegura además que estas prospecciones, mediante "bombardeos sísmicos", provocarán también "chapapote" en las playas cercanas, y manifestó que plataformas petrolíferas frente al litoral valenciano "son incompatibles con el uso de la playa para el turismo".
Para el conseller, el único beneficiario será la empresa que "venga, coja el petróleo y se lo lleve".
El responsable autonómico en materia de Territorio recordó además que existe un precedente en la costa de Canarias, y que "Zapatero paró por la alarma y movilización popular".
Además, los populares han iniciado una campaña de recogida de firmas en contra del inicio de prospecciones petrolíferas en la costa valenciana.
"Mientras el planeta camina a la sustitución del petróleo por energías limpias, renovables e inagotables, es absurdo, ridículo y ofensivo que a nosotros se nos introduzca en el decimonónico", dijo el conseller. EFECOM
eb/jc/jlm