Empresas y finanzas

Lidl y Dia se enzarzan en una lucha de precios que engancha a la clase media

La crisis está haciendo que un mayor número de consumidores se acerque a los llamados supermercados descuento, cuyos dos máximos representantes en España, Dia y Lidl, están inmersos en una guerra de precios con la vista puesta en ganar cuota de mercado.

Dia, el grupo de origen español integrado en Carrefour y líder del sector, dobla en ventas a la cadena alemana Lidl que, sin embargo, crece mucho más rápido que su rival.

La guerra de precios que ambas marcas sostienen está teniendo un beneficiado, el consumidor, que ha visto cómo, hasta septiembre, Dia había bajado un 5,5% sus precios, mientras que Lidl llegaba al 7%, según recoge El País en un artículo.

Ambas han logrado ganar cuota de mercado a otro tipo de supermercados y es que la crisis ha brindado a este tipo de comercios la oportunidad de que un mayor espectro de consumidores se interesen por sus productos. La clase media, en otros tiempos alejada de sus lineales, ha puesto sus ojos en ellos, más por necesidad que por curiosidad. Una oportunidad de negocio que, sin duda, Dia y Lidl tratarán de aprovechar.

Diferencias entre ellos

Pese a estar englobados en el mismo sector, Dia y Lidl trabajan formatos diferentes. Lidl ofrece menos referencias -simplifica operaciones y reduce costes-, apuesta por un mayor tamaño de sus tiendas -facilita la colocación de productos en palés y baja costes-, trae más productos de fuera de España y compra en Alemania para toda Europa y sus precios resultan de media un 30% más baratos que los ofrecidos en otras superficies comerciales.

Por su parte, Dia, tiene muchos más productos en sus lineales, que son adquiridos en su gran mayoría en España y sus tiendas -2.815, cinco veces más que las de la cadena alemana-  son de un menor tamaño por lo general.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky