Empresas y finanzas

Rifirrafe en el Congreso entre Caldera y Olabarría por tema de prejubilados

Madrid, 18 abr (EFECOM).- El ministro de Trabajo, Jesús Caldera, y el portavoz del PNV en la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Congreso de los Diputados, Emilio Olabarría, protagonizaron hoy un rifirrafe por el tema de los prejubilados y las medidas que propone el Gobierno para mejorar sus pensiones.

El enfrentamiento dialéctico se produjo durante la sesión de control al Gobierno del Congreso de los Diputados.

Olabarría preguntó a Caldera cuándo piensa aplicar el Gobierno una proposición no de ley que se aprobó, por unanimidad, el 2 de marzo de 2006 y en la que se le insta al Ejecutivo a mejorar la protección de los trabajadores que fueron expulsados del mercado de trabajo mediante de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE).

Caldera le respondió que ya lo han hecho, puesto que han presentado en el Parlamento un proyecto de ley de reforma de la Seguridad Social -está tramitándose-, que espera se apruebe "cuanto antes".

Una de las medidas que incluye es para que se atenue la penalización que se aplica a los trabajadores que se jubilan a los 60 años cuando han acreditado al menos 30 de cotización y han perdido su puesto de trabajo.

También se propone mejorar al mes -con una cantidad que oscilará entre 18 y 54 euros- las pensiones de quienes se jubilaron anticipadamente antes del 1 de enero de 2002 y habiendo cotizado 35 años; así como facilitarles el acceso a la jubilación anticipada.

Olabarría le advirtió que su formación no apoyará en el Congreso esas medidas por ser "manifiestamente insuficientes".

Además, dijo que, incrementar linealmente a esas personas 53 euros, es "una reflexión retórica, demagógica, que se aleja mucho" de la proposición no de ley aprobada en el Congreso para remover una "injusticia" considerada como tal por el Tribunal Constitucional: que a los prejubilados antes de 2002 y con 35 años de cotización se les apliquen coeficientes reductores que les suponen una reducción de sus pensiones de entre el 30-40 por ciento.

Compensar eso con 53 euros "raya en el patetismo", concluyó Olabarría.

Caldera le replicó que "ni patético, ni demagógico" y le recordó que a esos trabajadores se les aplicó la ley vigente, "que, por cierto, seguramente usted apoyó".

Ahora el Gobierno, después de un proceso de diálogo social, ha presentado una ley que "mejora, y mucho" la situación de esos prejubilados, precisó Caldera, que le preguntó a Olabarría "dónde está la demagogia?".

"Cómo que aumentar 50 euros es demagogia, usted quiere que no les aumentemos nada?", le dijo al diputado vasco, al que le reiteró que se les aplicó lo que la ley decía.

"Lo corregimos ahora, claro, en la medida en que el sistema puede soportarlo y la subida no es lineal, está en función de los años cotizados y de la situación", le matizó Caldera, que sostuvo que en todo el período democrático es ahora cuando van a estar "mejor tratados", porque "hemos hecho un severo esfuerzo". EFECOM

jmj/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky