Madrid, 18 abr (EFECOM).- La deuda pública en circulación se ha reducido en 6.700 millones de euros en 2006 hasta 321.500 millones de euros, lo que ha permitido que el ratio respecto al PIB se reduzca hasta el 39,8 por ciento, el más bajo en veinte años.
Así lo indica la Memoria de Mercados Financieros y Deuda Pública de 2006, que explica esta evolución de la deuda pública por el fuerte crecimiento del PIB nominal y la reducción del volumen de deuda por parte del Estado.
Además, el coste medio de la cartera de Deuda del Estado ha pasado del 4,39 por ciento en 2005 hasta el 4,36 por ciento 2006.
Durante el año 2006 y gracias a la evolución de las cuentas públicas, "que terminaron con un superávit del 1,8 por ciento del PIB en las Administraciones Públicas", se emitieron 55.000 millones de euros en Deuda Pública, un 15,45 por ciento menos -8.500 millones de euros- que las previsiones establecidas en los Presupuestos Generales.
La emisión de Letras de Tesoro se recortó unos 2.000 millones de euros respecto a la previsión de diciembre, mientras que la de bonos y obligaciones estuvo 6.200 millones de euros por debajo de lo previsto.
Con estos datos, la Deuda Pública española ha caído hasta el 39,8 por ciento del PIB, lo que supone una reducción de más de tres puntos frente al año anterior y en línea con las estimaciones de la Comisión Europea, que apuntan al 38 por ciento para finales del año 2007.
El nivel actual supone una reducción de 19,5 puntos respecto al año 2000, cuando estaba en el 59,3 por ciento. EFECOM
dsp/jj