Madrid, 18 abr (EFECOM).- La información digital creada, capturada y replicada en España en 2006 fue de 2.944 millones de gigabytes, lo que equivale al mismo número de camiones de grandes dimensiones llenos de libros, según señala un estudio realizado por la empresa de almacenamiento de datos EMC y la consultora IDC.
El estudio prevé que la información digital España tendrá un crecimiento medio anual del 59 por ciento en los próximos años, lo que hará que en 2010 llegue a los 18.857 millones de gigabytes.
Los datos corresponden al documento "El Universo Digital en expansión: una previsión del crecimiento mundial de la información hasta 2010", que evalúa por primera vez la cantidad y tipos de información digital creada y copiada en España.
La mayor parte de la información digital correspondió a imágenes capturas y copiadas a través de cámaras, teléfonos, escáneres o cámaras de seguridad, con 2.461 millones de gigabytes, mientras que el informe prevé que en 2010 llegue a los 17.800.
En datos se produjeron 299 millones de gigabytes que llegarán a los 800 en 2010, mientras que el volumen de datos de voz fue de 183 millones y en tres años se espera que sean de 225 millones de gigabytes.
La información digital almacenada fue de 3.116 millones de gigabytes y para el 2010 se esperan 9.700 millones.
El estudio señala que este año la información digital generada superará por primera vez la capacidad de almacenamiento disponible en España. EFECOM
aigb/ltm
Relacionados
- Banco Rothschild España quiere duplicar activos bajo gestión en dos años
- Fill-Up Ibérica quiera implantar en España su negocio de reciclaje de cartuchos de impresora
- Los videojuegos arrasan en España: el sector creció un 12% en 2006 y rozó los mil millones de euros
- Igualada inaugura Maqpaper, única feria de España dedicada al sector papelero
- Economía/Macro.- La actividad constructora de la zona euro mejoró un 0,9% en febrero animada por España