
El sector de los videojuegos facturó 967 millones de euros en España en 2006, lo que se traduce en un incremento del 12% frente al ejercicio precedente, ha anunciado hoy el secretario general de la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (Adese), Carlos Iglesias.
Iglesias ha explicado que dicha cifra de facturación omite aspectos como los periféricos, las descargas de móviles y los juegos 'on line', con los que el dato superaría ampliamente los 1.000 millones de euros.
A la cabeza en Europa
En el mercado europeo de videojuegos, España se situó en cuarto lugar por detrás de Reino Unido, con 1.813 millones de euros, Alemania, con 1.283 millones de euros, y Francia, con 1.038 millones.
En la segmentación por géneros, los juegos más vendidos para consola fueron los de acción, aventura, deportes y carreras, mientras que los menos demandados fueron los de simulación. Por el contrario, los juegos de estrategia fueron los más comercializados para ordenador, seguidos de los de aventura y acción.
La asociación elaboró un "top 20" de los juegos más vendidos en 2006, entre los que destacan Pro Evolution Soccer para la consola Play Station 2 y Brain Training del Dr. Kawashima, para Nintendo DS.
El sector de los videojuegos invirtió en publicidad 94,91 millones de euros en 2006, un 30% más que el año anterior, principalmente mediante anuncios en televisión y en revistas.