Tokio, 18 abr (EFECOM).- Hitachi anunció hoy que ha interpuesto una demanda ante el Tribunal de Primera Instancia de la UE contra la Comisión Europea, tras rechazar una masiva multa a once empresas internacionales por supuesta participación en un cartel ilícito.
La sanción, impuesta el pasado 23 de enero por la CE, obliga a las multinacionales acusadas de pactar precios de conmutadores eléctricos con aislamiento gaseoso a pagar 750,712 millones de euros.
Las empresas castigadas con una sanción récord de Bruselas para un solo cartel son ABB, Alstom, Areva, Fuji, Hitachi, Japan AE Power Systems, Mitsubishi Electric Corporation, Schneider, Siemens Alemania, Siemens Austria y Toshiba.
Según la agencia local Kyodo, Toshiba interpondrá también su demanda después de que otra de las japonesas mencionadas en la sanción, Mitsubishi Electric, anunciara el mes pasado el rechazo a la multa y anunciara el consiguiente pleito.
Durante dieciséis años las sociedades sancionadas manipularon ofertas, fijaron precios, se repartieron proyectos, compartieron mercados e intercambiaron información comercial importante y confidencial, según la acusación de la CE.
Las indagaciones comenzaron cuando una de las empresas implicadas, la suiza ABB, decidió acogerse al programa de clemencia de la Comisión y aportó información sobre estas prácticas ilegales, lo que le ha servido para conseguir una total inmunidad y la conmutación de su sanción, que hubiera sido de más de 215 millones de euros. EFECOM
gr/cg
Relacionados
- COMUNICADO: La Comisión Europea ahorra un 30% en consumo energético con el papel de aluminio para vidrio de Luxafoil
- G.Vasco insta Comisión Europea y Estados seguir hoja ruta marcada científicos
- RSC.- Oceana aplaude el reconocimiento por parte de la Comisión Europea de la existencia de redes de deriva ilegales
- El PNV reclama a Comisión Europea informe sobre campaña experimental anchoa
- "En la Comisión Europea somos agnósticos ante la energía nuclear"