Madrid, 18 abr (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, señaló hoy a Radio Nacional de España que "estamos siguiendo microscópicamente el proceso de Delphi para evitar que se produzcan situaciones ilegítimas en él"
El ministro destacó que la empresa de componentes tiene seis empresas en España y que de ellas sus gestores "sólo han decidido cerrar la factoría de Puerto Real", y añadió que ante esta situación "nos enfrentamos conjuntamente a la crisis con la Comunidad Autónoma de Andalucía para buscar alternativas".
Clos anunció que se van a exigir que se cumplan los compromisos que van asociados a las subvenciones que Delphi ha recibido, y eso es "lo que se reclama ante los juzgados", porque "está en los contratos".
Ahora bien, indicó el ministro, "si resulta que en los juzgados se demostrase que hay una situación de quiebra o de suspensión de pagos efectiva que no hubiese medios para hacer frente a los pagos, las deudas que había contra estas subvenciones quedarían en la bolsa de deudas de acreedores de la empresa y sería de difícil su recuperación".
A juicio de Clos, "lo importante es saber que esta empresa de las tres divisiones con las que cuenta, se estima de que una seguro, y dos probablemente, son viables", e incluso afirmó que "hay mercado de productos de Delphi incluso para colocar en nuestro país".
Por todo ello, el ministro considera que la Junta de Andalucía hace bien en proponer que se busquen todas las alternativas posibles para que una empresa que tiene elementos de viabilidad se pueda garantizar.
Asimismo, Clos se refirió a la situación general del sector de la automoción en España e indicó que "el automóvil tiene gran relevancia en nuestro país, y debemos combatir la deslocalización de esta industria aplicando un programa de actuaciones que estamos ejecutando basándonos en productos de calidad y diseño, para ser más competitivos con la industria europea".
La idea es "asentar la industria automovilística en nuestro país dentro del nuevo contexto económico, basándonos en costes bajos, y un desarrollo económico basado en el desarrollo, el diseño, el valor añadido y productos de mayor calidad".
Para ello, Clos indicó que se está trabajando con todas las firmas que están invirtiendo en España (Seat, VW, Renault, Citroen, Ford...) para conseguir fabricar "en nuestro país modelos de una gama que sean competitivos en el contexto de la industria europea".
El ministro se refirió a esta situación como la que "nos permite continuar siendo un país que fabricamos más de tres millones de coches al año, de los que exportamos en 70 por ciento, y eso es lo que asiente esta industria que es extremadamente competitiva".EFECOM
jf/pvr
Relacionados
- OCU pide régimen sancionador automático evitar situaciones como Air Madrid
- Economía/Laboral.- Fomento del Trabajo pide una Ley de huelgas para evitar situaciones como la de El Prat
- Reclaman ley huelgas para evitar situaciones como la de El Prat
- Economía/Laboral.- El PSOE y CiU acuerdan medidas para mejorar el empleo juvenil y evitar situaciones como la de Francia