Porlamar (Venezuela), 17 abr (EFECOM).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció hoy que acordó con su homólogo colombiano, Álvaro Uribe, extender hasta Centroamérica el gasoducto transoceánico que construyen los dos países andinos.
"Decidimos continuar el gasoducto hasta Centroamérica buscando Panamá, y quién sabe si más adelante conectarlo con Ecuador y hacer el Gasoducto Transandino", afirmó Chávez durante su intervención en la plenaria presidencial de la I Cumbre Energética Suramericana, que se celebra en la venezolana isla de Margarita.
El Jefe de Estado venezolano aclaró que las decisiones posteriores de seguir ampliando la conexión gasífera dependerán de los estudios técnicos correspondientes.
Chávez y Uribe sostuvieron esta madrugada una reunión bilateral en la que trataron el tema del gasoducto Transoceánico, indicaron a Efe fuentes de la Cancillería venezolana y de la Embajada de Colombia en Venezuela, sin ofrecer más detalles sobre otros eventuales asuntos abordados durante el encuentro.
El gobernante venezolano y anfitrión de la Cumbre Energética reiteró que "falta poco" para la inauguración del Gasoducto Transoceánico, que conectará la costa oriental del Lago de Maracaibo, en occidente venezolano, con los yacimientos colombianos de Puerto Ballena, al oeste de la península de la Guajira.
La conexión, que será inaugurada en julio o agosto próximo, según fuentes venezolanas, podrá transportar diariamente hasta 200 millones de pies cúbicos (5,67 millones de metros cúbicos) de gas metano.
En principio, el gasoducto servirá para que Colombia envíe gas a la ciudad venezolana de Maracaibo durante al menos cinco años y luego, una vez conectada esa zona con los yacimientos del oriente venezolano, hacia el 2011, para llevar ese gas hasta Colombia.
Chávez y Uribe no tienen una reunión formal en sus países desde noviembre del 2005, cuando se entrevistaron en la península de Paraguaná (noroeste venezolano) e inauguraron la construcción del gasoducto.
Venezuela y Colombia comparten una amplia y activa frontera terrestre de 2.219 kilómetros, y un intercambio comercial superior a los 4.000 millones de dólares anuales, según datos oficiales.
Las relaciones bilaterales han estado históricamente salpicadas por roces causados por la acción de grupos irregulares colombianos en la frontera común. EFECOM
gf/eb/jma
Relacionados
- Chávez destaca importancia de construir gasoducto hacia Brasil
- Chávez ofrece a Argentina financiación en gasoducto
- Chávez y Lula reactivan el "Gasoducto del Sur" y otros proyectos
- Besos, retrasos y una estatua de Bolívar para impulsar el gasoducto de Chávez
- Chávez pone primera piedra complejo alimentará Gasoducto del Sur