Empresas y finanzas

Juez condena Corte Inglés comprar por 98 millones a César Areces 0,67% firma

Madrid, 17 abr (EFECOM).- El Juzgado Mercantil número 3 de Madrid ha condenado a El Corte Inglés a comprar al accionista César Carlos Areces Fuentes el 0,67 por ciento del capital que posee de la firma por 98,52 millones de euros, frente a los 35 millones que pretendía pagar la compañía.

En la sentencia, la titular de este juzgado, Miriam Iglesias, estima parcialmente la demanda presentada por Areces Fuentes, a la que se unieron sus tres hermanos, y considera que El Corte Inglés ha infringido "el procedimiento de transmisión 'intervivos" previsto en el artículo 17 de sus estatutos.

El juzgado mercantil obliga a la empresa de distribución a adquirir por 98.520.524,80 euros las 390.905 acciones propiedad de César Areces Fuentes, hijo de Celestino Areces y sobrino del antiguo presidente de la compañía, Ramón Areces.

Sin embargo, la sentencia desestima otras pretensiones de este accionista de El Corte Inglés, como conseguir la "libre transmisibilidad" de los títulos de la compañía o la nulidad de la junta general extraordinaria de la entidad, celebrada el 28 de agosto de 2005.

El juzgado mercantil estima que el precio "razonable" de sus acciones, tal y como pedía Cesar Areces Fuentes, sea determinado por el valor contable de la empresa que, según los informes periciales que aporto el demandante a la causa, estaría por encima de los 14.000 millones de euros.

El Corte Inglés, por contra, defendía que un perito independiente designado por el Consejo de Administración de la compañía decidiese sobre este precio, que sumaba un valor de 5.500 millones de euros y fijaba para cada acción de seis euros de valor nominal (serie A) un valor de 74,93 euros.

La parte demandante, representada por el bufete Jiménez de Parga, fijó este precio en 196,4 euros (121,47 euros más) y, finalmente, el juzgado mercantil le ha dado la razón al obligar a El Corte Inglés a adquirir por este precio las 378.602 acciones de la serie A (6 euros de valor nominal) y por 1.964 euros los 12.303 títulos de la serie B (60 euros de valor nominal).

Según el Juzgado Mercantil número 3 de Madrid, el precio ofrecido por El Corte Inglés para adquirir los títulos no se correspondía "con el valor razonable de la acción", ya que las acciones debían tener en cuenta la actividad de esta compañía.

Por ello, la jueza Miriam Iglesias rechaza la valoración del perito de El Corte Inglés, basado en el "activo neto real", y se decanta por el método de "flujos de caja descontados", utilizado por los economistas José Luis Campa y Pablo Fernández, profesores del IESE, en cuestiones concretas como el valor de los inmuebles y la repercusión de las inversiones en el precio de la acciones.

Además, entiende que a Carlos César Areces Fuentes no se le puede obligar a cumplir el pacto de recompra de acciones que se utiliza para los directivos de la empresa, pues no ha ocupado cargos en la compañía y ha adquirido sus acciones "por vía sucesoria" y, de hecho, "se ha probado que formaba parte del grupo originario de accionistas" de El Corte Inglés.

En declaraciones a Efe un portavoz de El Corte Inglés informó de que la compañía considera que la sentencia "no se ajusta al procedimiento estatutariamente establecido", por lo que la recurrirá ante la Audiencia Provincial de Madrid y utilizará los mecanismos procesales oportunos en defensa de sus derechos.

La sentencia, según El Corte Inglés, destaca la actuación "impecable y diligente" del consejo de administración de la empresa, incluido el procedimiento seguido para designar el auditor de cuentas que emitió el informe sobre la valoración de la compañía. EFECOM

dsp-atm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky