Empresas y finanzas

Chávez: En el mundo se está cocinando a fuego lento una crisis energética

Porlamar (Venezuela), 17 abr (EFECOM).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aseguró hoy que "en el mundo se está cocinando a fuego lento una crisis energética" que genera guerras y tensiones geopolíticas.

Chávez afirmó que el mundo ha vivido cien años de "derroche sin límites" de combustibles, y que aún hay algunos que "pretenden seguir derrochando", al inaugurar la primera sesión oficial de la I Cumbre Energética Suramericana en Isla de Margarita, en el Caribe venezolano.

El mandatario ligó el derroche de combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón) con la desaparición de las ranas en Puerto Rico y de las abejas en Estados Unidos y con la extinción de los osos blancos.

Según Chávez, la crisis energética también genera guerras, golpes y tensiones geopolíticas, como el intento de derrocarlo a él hace cinco años, la invasión estadounidense de Irak y las amenazas actuales a Irán.

Hizo un repaso de las cifras principales del panorama energético global y de Suramérica, como fundamento para proponer un "modelo energético" para esta región, con cuatro líneas estratégicas: petróleo, gas natural, energías alternativas y planes de ahorro en el consumo.

Chávez aseguró que él no se opone a los biocombustibles, ni Venezuela tiene una riña con Brasil al respecto, como se ha informado.

Afirmó que Venezuela quiere comprar 200.000 barriles diarios de etanol de caña de azúcar a Brasil y que está dispuesto a negociar al respecto con Estados Unidos.

"Parece que es un chiste, pero no", aclaró Chávez, que en meses anteriores ha criticado con rudeza los planes de su colega estadounidense, George W. Bush, de incrementar la producción de etanol de maíz.

De acuerdo con el presidente venezolano, los biocombustibles son válidos si no perjudican la producción de alimentos ni le quitan el maíz a la gente.

Alabó la "revolución energética" del líder cubano, Fidel Castro, que ordenó cambiar miles de bombillas, ventiladores y artefactos electrodomésticos viejos, de gran consumo, por otros más eficientes.

Añadió que también en Venezuela se han sustituido hasta ahora 53 millones de bombillas incandescentes por otras que consumen cinco veces menos.

El proyecto de integración energética que expuso a sus colegas suramericanos incluye una gran red de gasoductos, instalación de refinerías, centros de industrialización de gas natural y desarrollo de energías alternativas.

Por otra parte, de la primera reunión de los presidentes el lunes, dedicada a asuntos políticos, Chávez destacó el cambio del nombre de la Comunidad Suramericana de Naciones, que ahora será Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), lo que calificó de gran logro.

Asimismo, resaltó la creación de una secretaría ejecutiva permanente de Unasur, que tendrá sede en Quito.

Esa oficina podría estar a cargo, según Chávez, de Marco Aurelio García, actual asesor de asuntos internacionales del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, o del ex presidente ecuatoriano Rodrigo Borja, entre otros. EFECOM

am/eb/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky