El Prat de Llobregat (Barcelona), 17 abr (EFECOM).- UGT-Aena de Cataluña ha exigido hoy en el aeropuerto de Barcelona "la participación sindical en los procesos de negociación estatal sobre la implicación en la gestión de los aeropuertos por parte de la Generalitat, así como en el nuevo modelo para navegación aérea".
Aena tiene en España una plantilla de unos 8.000 trabajadores, 800 de los cuales corresponden a los tres aeropuertos catalanes de El Prat, Girona y Reus.
El portavoz sindical, Francisco Abadías, ha criticado "la falta de información y de claridad" que hasta ahora ha habido en el referido proceso negociador.
Asimismo, ha reafirmado que su sindicato está a favor de la descentralización aeroportuaria, "pero no a cualquier precio" y también ha reclamado "la posterior participación en los acuerdos de la gestión, a través del organismo o entidad pública aeroportuaria creada dentro del territorio para la nueva configuración aeroportuaria".
UGT también solicita "la participación de los sindicatos dentro de los órganos de gestión de los aeropuertos, con presencia efectiva en los consejos directivos que se constituyan para el nuevo desarrollo de la gestión aeroportuaria y de la navegación aérea".
En su resumen de propuestas del modelo de gestión aeroportuaria que aplicar en Cataluña, UGT destaca que "la gestión pública es la única que garantiza la defensa de los intereses colectivos para dar un servicio de calidad" y no aceptan "la gestión privada de algunos o todos los aeropuertos de Cataluña".
El sindicato defiende para Cataluña "la creación de un organismo o entidad pública aeroportuaria para la gestión y coordinación de todos los aeropuertos catalanes y, en consecuencia, rechazan de plano cualquier intento de privatización.
UGT plantea que "todos los aeropuertos de Cataluña han de estar gestionados por una misma entidad pública, que bien podría estar constituida por el Estado, la Generalitat de Cataluña, los entes locales, los agentes económicos, a través de la Cámara de Comercio, y los agentes sociales".
Según este sindicato, esta propuesta "sería un modelo similar al instaurado hace años en el Puerto de Barcelona y en distintos aeropuertos europeos, donde cada aeropuerto tendría su propio plan estratégico, en base al potencial de cada territorio, y autonomía en la gestión del mismo".
UGT-Aena de Cataluña, sindicato que esta tarde se reunirá con el conseller de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, ha asegurado que su propuesta cuenta con el respaldo del sindicato a nivel Estatal, al tiempo que no descartan movilizarse de cara a la época estival en el caso de que "los políticos sigan mercadeando y pasando de nosotros". EFECOM
cep/mp/rq/jlm
Relacionados
- Economía/Transportes.- Las Cámaras quieren participar en la gestión de los aeropuertos si se cambia el modelo actual
- Abertis interesado en participar en gestión dos aeropuertos regionales belgas
- Economía/Empresas.- Sacyr mantiene su interés por entrar en el consejo de Eiffage y participar en su gestión
- Economía/Turismo.- Clos precisa que las CC.AA. podrán participar en la gestión de Paradores antes del fin de legislatura