Empresas y finanzas

París pide a sus barcos que vuelvan a puerto a la espera de la concertación

París, 17 abr (EFECOM).- El Gobierno francés ha pedido a sus barcos que habían empezado a pescar anchoa en el Golfo de Vizcaya que vuelvan a sus puertos a la espera de la concertación prevista para el próximo jueves con España sobre las modalidades para volver a faenar.

El Ministerio francés de Agricultura y Pesca explicó en un comunicado que accede a la demanda de la Comisión Europea, que reclamaba "inmediatamente" el regreso de los pesqueros, pero puntualizó que "los barcos franceses podrán pescar de nuevo a partir del próximo lunes".

La vuelta a puerto, "en espera de la reunión de concertación que debe celebrarse el jueves sobre las modalidades de la pesca" -precisó el Ministerio-, es la "contrapartida" de lo conseguido ayer por el titular francés de Agricultura y Pesca, Dominique Bussereau, en el Consejo de Ministros europeo que se celebró ayer en Luxemburgo.

"Bussereau consiguió que la Comisión (Europea) condene claramente el boicot comercial organizado por España a la anchoa francesa", afirmó.

El departamento de Agricultura y Pesca no precisó en el comunicado -donde se destacaba que Bussereau había "preservado el futuro de la pesca francesa de la anguila y la anchoa"-, el número de barcos franceses que habían empezado a faenar, que según los profesionales del sector han sido tres.

El ministro francés y su homóloga española, Elena Espinosa, llegaron anoche a un compromiso en virtud del cual los barcos franceses que se habían hecho a la mar supuestamente amparados en la campaña experimental decidida en diciembre, debían volver a puerto mientras se busca un acuerdo de aquí al próximo día 25 entre ambos países sobre el desarrollo preciso de esa campaña.

El Ejecutivo comunitario ha puntualizado, frente a las quejas españolas por la venta del pescado por los franceses que ambas partes "deberían abstenerse de tomar cualquier medida que pudiera afectar a la comercialización de la anchoa pescada dentro de la campaña experimental".

Un portavoz del Comité Nacional de Pesca de Francia, que reúne a los profesionales del sector, dijo a Efe que "estamos un poco sorprendidos por la reacción de los españoles" sobre el inicio de la campaña experimental por barcos franceses y su intención de comercializar la anchoa pescada.

El presidente del Comité Regional de Pesca de Aquitania, Philippe Fautous, antes de conocer los detalles del compromiso de anoche entre Espinosa y Bussereau, había considerado que "no tiene sentido" esperar más para lanzar la campaña experimental, y que la prioridad tendría que ser evaluar el estado de las reservas de anchoa para poder decidir la vuelta a la pesca de los profesionales.

Fautous, en cualquier caso, se mostró escéptico sobre los resultados de la campaña experimental y, en declaraciones a Efe dijo que le "sorprendería que los españoles digan que hay" anchoa suficiente para volver a pescar, porque eso significaría que los pesqueros franceses podrían salir a la mar en el segundo semestre.

El representante del sector en Aquitania recordó que el parón de la pesca de la anchoa mantiene en los puertos 70 barcos franceses, que con una media de cinco pescadores cada uno da unos 350 trabajadores, que además no tienen derecho al paro.

De acuerdo con las reglas fijadas a escala europea, la campaña experimental empezará con 10 barcos (7 españoles y 3 franceses), que estarán acompañados por buques científicos y en total podrán participar en la campaña hasta un máximo de 28 barcos (20 españoles y 8 franceses). EFECOM

ac/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky