Empresas y finanzas

AENA adjudica ampliación sala llegadas aeropuerto Palma UTE por 6,1 millones

Palma, 17 abr (EFECOM).- El consejo de administración de AENA aprobó hoy adjudicar la ampliación de la sala de llegadas del aeropuerto de Palma a una unión temporal de empresas (UTE) por un importe de 6.112.450 euros, en la previsión de que esta nueva infraestructura esté en funcionamiento en la temporada alta de 2008.

Un comunicado emitido hoy por AENA señala que las obras se han adjudicado a unión temporal de empresa integrada por Sampol Ingeniería y Obras, S.A. y Brues y Fernández Construcciones, S.A., con un periodo de ejecución de ocho meses.

El proyecto fija la construcción de lo que AENA denomina un "edificio satélite" de una planta, anexo al lado sur de la Terminal, infraestructura que permitirá operar hasta cuatro vuelos de llegada más por hora y descongestionar la actual sala de llegada en las horas punta.

El nuevo edificio, con un equipamiento similar a la actual terminal, tendrá una superficie destinada al uso de los pasajeros de llegada de unos 2.900 metros cuadrados, provista de dos cintas dobles de recogida de equipaje.

Asimismo, dispondrá de una zona para patio de carrillos y locales de instalación, con una superficie aproximada de unos 1.300 metros cuadrados.

El edificio ha sido diseñado por el arquitecto Pere Nicolau con la participación de la sociedad INECO con una estética similar al ya existente y con una estructura que permite en el futuro soportar hasta seis plantas.

En la parte alta del nuevo edificio se ubicará un aparcamiento de vehículos cubierto con marquesinas con capacidad para 130 vehículos y un acceso de mercancías a los montacargas, con la misma superficie que la planta baja.

Esta zona contará con una rampa de acceso, zona de carga y descarga y acceso a las diferentes plantas del edificio de la terminal.

El proyecto establece, igualmente, la remodelación de los viajes, el aparcamiento de jardineras y patio de carrillos, así como el ajardinamiento y los viales y acceso.

Este diseño, según AENA, se ha concebido para facilitar el tráfico de jardinerías y la operación "hub" en esa zona, con amplios espacios de descarga de pasajeros. EFECOM

dp/ero

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky