Empresas y finanzas

La UE amplía a 32 productos más de EEUU aranceles compensar "enmienda Byrd"

Bruselas, 17 abr (EFECOM).- La Unión Europea, a partir del uno de mayo, ampliará a 32 nuevos productos las sanciones comerciales que aplica a algunas importaciones procedentes de Estados Unidos, en forma de un arancel adicional del 15%, dado que Washington no ha puesto final todavía a la norma "antidumping" conocida como "enmienda Byrd".

La citada disposición, que lleva el nombre de su promotor, el senador demócrata Robert Byrd, establecía un mecanismo por el que EEUU multa a las empresas extranjeras que venden productos por debajo de su coste ("dumping") y luego distribuye el dinero recaudado entre las firmas nacionales que denuncian esas prácticas y se hayan visto perjudicadas.

La Organización Mundial de Comercio (OMC), en respuesta a una queja de diez socios, entre ellos la UE, se pronunció en 2003 en contra de la norma estadounidense y autorizó a los denunciantes a adoptar medidas comerciales compensatorias.

La UE comenzó en mayo de 2005 a imponer un arancel adicional del 15% a toda una serie de productos, entre ellos agrícolas, textiles, maquinaria y papel.

El nivel de las sanciones europeas se basa en los fondos repartidos por EEUU y se revisa cada año.

En un comunicado, la Comisión Europea explicó que el volumen de las penalizacions aumentará en 2007 hasta 81,19 millones de dólares, desde los 36,91 del ejercicio previo, una subida equivalente a la registrada por los pagos de las autoridades estadounidenses a sus empresas.

En 2006, Washington distribuyó entre sus compañías más de 380 millones de dólares, de los que 113 millones procedían de las multas a empresas europeas.

A partir del 1 de mayo, la Unión extenderá el arancel del 15% a 32 nuevos productos, entre los que figuran derivados de papel, muebles de plástico, textiles, bolígrafos, calzado y casas móviles, que han sido seleccionados de manera automática de la lista de reserva acordada cuando comenzaron a imponerse las sanciones.

El ejecutivo comunitario insistió hoy en que las represalias comerciales se suprimirán de manera automática cuando EEUU deje de aplicar la "enmienda Byrd".

La norma fue revocada el año pasado, pero dejará de aplicarse de manera gradual, y Bruselas incide en que, según cálculos del propio Congreso estadounidense, sus efectos seguirán notándose hasta septiembre de 2009, debido al retraso en el cobro y distribución de las multas. EFECOM

epn/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky