México, 16 abr (EFECOM).- El Gobierno mexicano restituyó hoy a Napoleón Gómez Urrutia como secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de México (SNTMM) tras un año de haber sido despojado del cargo.
La Secretaría (ministerio) de Trabajo (ST) de México cumplió así con una sentencia de un tribunal colegiado que exigió el pasado viernes devolver a Gómez Urrutia el cargo, tras comprobar que Elías Morales, hasta hace unos momentos líder del sindicato, asumió la cabeza del gremio con documentos falsos.
Gómez Urrutia, quién se encuentra refugiado en Canadá, quedó "definitivamente restituido en sus derechos sindicales" al frente del SNTMM, lo mismo que los integrantes de su Comité Ejecutivo, aseguró la ST en un comunicado.
Gómez Urrutia fue cesado de su cargo el 17 de febrero de 2006 en un cuestionado congreso extraordinario al que supuestamente asistieron la mayoría de las secciones sindicales mineras del país, si bien las autoridades mexicanas determinaron que varias de las firmas en las actas de esa asamblea sindical fueron falsificadas.
Aún quedan varios procesos legales pendientes en contra de Gómez Urrutia, quién no puede regresar a México porque pesan sobre él dos órdenes de captura, una emitida en la capital mexicana y la otra en el norteño estado de Sonora, explicó en rueda de prensa Oscar de Buen, uno de sus abogados.
Entre los procesos pendientes se cuentan las demandas de miles de mineros que exigen una compensación por lo 55 millones de dólares que supuestamente malversó y que corresponden a la privatización de minas en el norte del país, actualmente propiedad de Grupo México (GM).
Por su parte, el secretario de asuntos políticos del sindicato minero, Carlos Pavón, manifestó que la próxima convención extraordinaria de la entidad, que se celebrará entre el 17 y 19 de abril y en la que se espera sea ratificado Gómez Urrutia, será completamente legal porque fue convocada por las dos terceras partes de las secciones. EFECOM
jd/rac/lgo