Empresas y finanzas

Acuerdo entre dirección y UGT, CCOO y CC para tratar de mantener producción

Pamplona, 16 abr (EFECOM).- La dirección de Volkswagen Navarra y las secciones sindicales de UGT, CCOO y CC llegaron hoy a un acuerdo para la reorganización de los turnos de trabajo con el objetivo de intentar mantener el nivel productivo, afectado por el incendio que se registró en la fábrica el pasado jueves.

Con la aplicación de este acuerdo, informó la empresa en un comunicado, el personal de los talleres de montaje de vehículos, revisión final y montaje de motores que esta semana se encuentran de turno de noche no deben acudir hoy a las 22.00 horas a su puesto de trabajo.

Estos trabajadores harán el fin de semana en dos turnos de diez horas cada uno: el sábado de 6.00 a 16.00 horas y el domingo de 10.00 a 20.00 horas.

Asimismo, se ha acordado otra redistribución de personal para realizar el fin de semana cuatro turnos de diez horas en la nave de pintura: dos de ellos coincidentes con los de la plantilla de talleres y, además, uno desde las 16.00 horas del sábado a las 02.00 horas del domingo y otro desde las 20.00 horas del domingo a las 06.00 horas del lunes.

La empresa considera que de esta forma "se puede alcanzar un volumen de producción que, no siendo ni el óptimo ni el normal, reducirá las consecuencias negativas del incendio del pasado jueves, haciendo innecesaria la aplicación de un ERE y evitando la suspensión de contratos de trabajo".

José Luis Manías, de UGT, quien esta mañana ha sido designado presidente del comité de empresa de Volkswagen Navarra, comentó a Efe que se trata de un acuerdo que "evita que se ponga en marcha una regulación de empleo, porque la desgracia que hemos tenido ha sido muy grande".

En UGT, destacó Manías, "nosotros teníamos claro que había que llegar a un acuerdo que evitase que se dejasen de hacer los coches previstos y, en segundo lugar, que la empresa pusiera en marcha un ERE".

Miembros del comité de empresa y técnicos de la factoría hicieron hoy una visita a las zonas afectadas por el incendio, en las que "son impresionantes los destrozos y los daños que hemos visto", subrayó Manías, quien insistió en que "era necesario un acuerdo, porque es un momento en el que todos nos debemos esforzar por sacar la empresa adelante".

El fuego en la nueva nave de pintura, que no supuso daños personales, se registró sobre las 14.50 horas del jueves, cuando en la misma se realizaban trabajos de mantenimiento y quedó extinguido a las 15.30 horas.

El incendio afectó sobre todo al taller 2A de la nueva nave de pintura, que se estaba adaptando al nuevo proceso de pintado al agua y cuyo interior quedó prácticamente destruido, pero también inutilizó los paneles que controlan las automatizaciones del taller 2B, que ya estaba en funcionamiento con una media de 450 vehículos diarios.

Por otra parte, hoy tuvo lugar en la factoría automovilística navarra el acto de constitución del comité de empresa, que, tras las elecciones celebradas el pasado 28 de marzo, ha quedado integrado por diez representantes de UGT, ocho de CCOO, cinco de LAB, tres de CGT y uno de CC. EFECOM

jr/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky