Madrid, 16 abr (EFECOM).- El capitulo español de Transparencia Internacional (TI) ultima un índice de transparencia en los 130 ayuntamientos con más población de España, con un apartado dedicado al sector de la construcción, para concienciar en la lucha contra la corrupción desde las instituciones públicas.
Así lo anunció hoy el presidente de TI, Jesús Lizcano, quien advirtió que el incremento de casos de irregularidades en el sector urbanístico ha provocado un retroceso por segundo año consecutivo de la puntuación dada a España en el barómetro internacional del índice de corrupción.
En el I Encuentro Iberoamericano sobre Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Lizcano abogó por un mayor acceso a la información de los ciudadanos para paliar este fenómeno, que supone un "obstáculo al desarrollo".
Para elaborar este índice en 2007, se atenderá a un mapa de unos cien indicadores centrados en la información sobre las corporaciones municipales, la transparencia económico-financiera, las medidas que fomentan la participación ciudadana y la transparencia en materia urbanística y de obras públicas.
Este trabajo que, en principio, se desarrolla en los municipios españoles de más de 150.000 habitantes, estudiará la información con que los ayuntamientos vuelcan en sus sitios de internet, las normas y regulaciones municipales y aspectos más puntuales como la información presupuestaria, las transparencia en los ingresos, los gastos y las deudas municipales.
Una apartado especial de este índice estará dedicado a la información en materia de urbanismo y obras públicas para recoger, como principales indicadores, los planes de ordenación urbana y convenios; los anuncios y licitaciones del municipales; información sobre los concurrentes, las ofertas y las resoluciones; decisiones sobre recalificaciones y adjudicaciones urbanísticas y, por último, el seguimiento y control de la ejecución de la obras. EFECOM
dsp/jlm
Relacionados
- Expertos de la Unión Europea y Ucrania se reúnen en mesa redonda para debatir problema de la seguridad de la energía e instan a una mayor transparencia en el mercado energético ucraniano
- Economía/Finanzas.- La CE lleva a España ante el TUE por no aplicar la normativa europea sobre transparencia financiera
- Bruselas demandará a España por la transparencia financiera
- CE lleva España ante Tribunal por no cumplir íntegramente norma transparencia
- CE llevará España a Tribunal por no cumplir íntegramente norma transparencia