Lleida, 16 abr (EFECOM).- La Diputación de Lleida, la Cámara de Comercio, el ayuntamiento de Alguaire y La Caixa han encargado un estudio para analizar el impacto económico que supondrá el futuro aeropuerto de Alguaire (Lleida), con la voluntad de anticiparse y estudiar las potencialidades de esta infraestructura.
El estudio lo llevará a cabo Capgemini, empresa consultora especializada en la aeronáutica a nivel mundial, con más de 60.000 trabajadores y con presencia en España, donde tiene 3.400 empleados.
El presidente ejecutivo de Capgemeni en Cataluña, Francesc Homs, ha explicado hoy en rueda de prensa que este estudio, que cuenta con un presupuesto de 60.000 euros, se elaborará durante siete semanas.
El estudio analizará los principales modelos de aeropuertos y su impacto, la interconexión con otras infraestructuras, evaluará el impacto económico que pueda generar el aeropuerto de Alguaire con la inversión de empresas en la demarcación, así como las repercusiones turísticas y en el sector del transporte de mercancías.
Francesc Homs ha añadido que el estudio "tiene como objetivo anticiparse en el tiempo a lo que va a suponer el aeropuerto y prever necesidades futuras".
Homs también ha querido destacar que el aeropuerto ha de "interconectarse con el resto de aeropuertos de Cataluña y crear una red similar a la que ya tienen ciudades como París o Londres".
Esta mañana se ha firmado el convenio de colaboración entre las entidades leridanas y la empresa encargada de redactar este estudio.
Durante el acto, el presidente de la Cámara de Comercio de Lleida, Joan Simó, ha insistido en la necesidad de conectar el aeropuerto de Alguaire por la vía ferroviaria.
Simó ha explicado que "sería importante conectar la región de Ponent con el corredor que vas desde Teruel hasta la frontera francesa mediante un tren de alta velocidad y si no, una infraestructura que vaya a gran velocidad".
El futuro aeropuerto de Alguaire, que en un principio estará operativo en el año 2008, ya contempla la conexión ferroviaria para potenciar sobretodo el transporte de mercancías.
Simó ha reiterado la necesidad de esta infraestructura "para el futuro crecimiento de la demarcación", y que se empezó a reivindicar su construcción en 1991.
El presidente de la Cámara de Comercio ha añadido que el de Alguaire "será el primer aeropuerto que nacerá desde la Generalitat".
El presidente de la Diputación de Lleida, Isidre Gavín, ha explicado que este estudio es una iniciativa local del territorio de la que se deben extraer "las ventajas e inconvenientes de este proyecto para la demarcación".
Gavín ha dicho que "es necesario conocer las potencialidades del aeropuerto desde una perspectiva local para después poder analizar posibles modificaciones del proyecto y aprovechar mejor su impacto económico en la región".
Desde La Caixa también se ha querido resaltar la importancia de un proyecto de estas características para el crecimiento de la demarcación de Lleida.
El director general de "la Caixa" en Lleida, Joan Ramon Fuertes, ha destacado "la comunión de intereses entre las instituciones y empresas privadas" y "el instrumento de gestión" en el que se convertirá este estudio para que "los empresarios puedan decidir sus inversiones".
La alcaldesa de Alguaire, Olga Fransi, se ha mostrado agradecida por las ayudas de las instituciones leridanas "para llevar a cabo un estudio como éste, que nosotros solos no hubiéramos podido realizar". EFECOM
cll/ja/rq/mdo