Empresas y finanzas

Santander, RBS y Fortis confirman su interés por ABN, que anuncia unos beneficios de 1.310 millones

La oficina central de ABN AMRO en Amsterdam. Foto: archivo

ABN AMRO

17:36:24
37,77
-0,16%
-0,06pts

ABN Amro ganó un 30% más en el primer trimestre, un resultado que se ha publicado antes de lo previsto debido a las circunstancias que vive el banco. Sus acciones suben en bolsa más del 5,5% y ya superan los 35 euros.

La mejora del beneficio del grupo holandés en un 30% ha estado impulsada por el buen rendimiento de su actividad en Italia, Brasil y Asia.

Negocio

El beneficio operativo del primer trimestre se situó en 5.989 millones, un 10% más, y el ratio de eficiencia aumentó 2,8 puntos, hasta el 66%. Las obligaciones fiscales sobre beneficios operativos aumentaron en 2,6 puntos, hasta el 22,6%, y los impagos se incrementaron un 27%, hasta 417 millones.

ABN Amro (AABA.AM) tenía previsto anunciar sus resultados el 26 de abril, pero los ha adelantado "a la vista de los recientes acontecimientos y con el objetivo de ser enteramente transparente". El banco negocia en exclusiva una posible compra con Barclays pero el viernes recibió una carta de Royal Bank of Scotland (RBS), Santander y Fortis en la que estas entidades se mostraban interesadas por su adquisición.

Según el el diario The Times, estas tres entidades podrían ofrecer una insólita oferta mixta de 65.000 millones de euros en metálico y acciones de los tres bancos. La nueva oferta podría recibir una contestación por parte de ABN entre el martes y el miércoles, que es cuando concluiría el período de negociación exclusiva con Barclays.

RBS (RBS.LO), Santander (SAN.MC) y Fortis (SAN.MC) confirmaron el viernes que han remitido una carta a ABN Amro en la que le transmitían su interés de presentar una oferta de compra. "El directorio administrativo y de supervisión de ABN Amro considerará cuidadosamcente la carta, en línea on sus responsabilidades", dijo el banco en un comunicado.

En este sentido, los tres bancos han solicitado a la entidad holandesa información relativa a los términos y condiciones previos al compromiso del capital que ya facilitó a Barclays. Los tres confían en mantener conversaciones con ABN Amro aunque no aseguran que las mismas culminen en una operación de compra.

El reparto del banco holandés

Algunos analistas han sugerido que una segregación de los activos de ABN Amro podría generar más valor para los accionistas que una fusión con Barclays. Aún así, el regulador holandés ha mostrado su disposición a defender que el banco mantenga sus unidades de negocio.

El Santander podría participar en la operación para tomar el control de las operaciones de ABN Amro en Italia y Brasil, mientras que RBS parece más interesado en las operaciones en Estados Unidos. Por su parte, Fortis podría estar interesada en la actividad de banca de inversión, que incluye la londinense Hoare Govett.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky