Empresas y finanzas

ESPAÑA- Gobierno preocupado por 'inestabilidad' en la CNMV

'La toma de decisión de renuncia sometida a ciertas condiciones es lo que genera, en general, una situación de inestabilidad en la propia institución, que es la preocupación del Gobierno', dijo Solbes a la prensa en Washington, donde participó en la reunión de primavera del FMI y del Banco Mundial (BM).

WASHINGTON (Thomson Financial) - El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, se declaró preocupado este domingo por la 'inestabilidad' en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), después que su presidente supeditara su renuncia a una comparecencia en el Congreso.

Manuel Conthe, presidente de la CNMV desde octubre de 2004, anunció a principios de abril que quería dimitir tras haber quedado en minoría en el seno del consejo sobre la situación de la primera empresa de electricidad española Endesa, pero exigió comparecer ante la comisión de Economía del Parlamento antes de abandonar su cargo.

'La forma en que el señor Conthe ha gestionado esta situación (...) de complejidad, deja al Gobierno un poco perplejo y a mí bastante perplejo', añadió el ministro, que pidió la renuncia del presidente el viernes, después que el Gobierno le retirara su confianza.

Solbes se negó a hablar de crisis, aunque sí se mostró preocupado por la imagen de la CNMV: 'Estas cosas nunca son buenas', admitió.

'Evidentemente, me preocupa que damos una imagen de una institución que por una serie de razones históricas, ha sufrido mucho en los últimos años y en ese sentido me preocupa', añadió.

El ministro aseguró, no obstante, que no quería impedir la comparecencia en el Congreso y desmintió temer que el presidente sancione por su comportamiento a Acciona y Enel, que contaban con el respaldo del gobierno socialista para lanzar su OPA sobre Endesa y garantizar así el fracaso de la OPA de la alemana E.ON.

'A mí, que el señor Conthe comparezca cuanto antes en el Parlamento para presentar su memoria, me parece absolutamente lógico y normal', afirmó, tras recordar que el presidente de la CNMV 'tiene la obligación de comparecer ante el parlamento todos los años con motivo de la presentación de la memoria'.

'Lo anómalo de la situación es que sea el señor Conthe quien quiera decidir cuándo él tiene que comparecer en el Parlamento' y no el propio Congreso que es el que debe convocarlo, explicó.

Las múltiples OPA sobre Endesa crearon tensión política, económica y diplomática, que pusieron en tela de juicio, según la prensa, la neutralidad de los organismos reguladores como la CNMV.

En su participación en la reunión del FMI, Solbes volvió a pedir que su país tenga más peso en la institución financiera para reflejar mejor la importancia de su economía y pidió una 'aceleración' de la reforma en curso del sistema de cuotas.

'Sea cuál sea el resultado de la negociación, la posición española tiene que mejorar. Tiene que mejorar un poco más, un poco menos, porque lógicamente nosotros estamos claramente infravalorados, respecto a lo que España es hoy en el mundo', sostuvo.

'Por lo tanto, si somos más de lo que en este momento estamos representado en el Fondo, deberíamos estar con una presencia más clara en el Fondo y el Banco', añadió el ministro.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/rt

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky