Empresas y finanzas

Santander, Royal Bank y Fortis confirman su interés por comprar ABN

Las tres entidades pretenden repartirse ABN Amro, que actualmente negocia una fusión con Barclays, y así se lo han hecho saber a los presidentes de los Consejos de Supervisión y Administración del banco holandés para solicitarles información.

Santander (SAN.MC), Royal Bank of Scotland (RBS) (RBS.LO) y Fortis (FORA.AM) confirmaron el viernes que han remitido una carta a ABN Amro en la que le transmitían su interés de presentar una oferta de compra. "El directorio administrativo y de supervisión de ABN Amro considerará cuidadosamente la carta, en línea con sus responsabilidades", dijo el banco en un comunicado.

En este sentido, los tres bancos han solicitado a la entidad holandesa información relativa a los términos y condiciones previos al compromiso del capital que ya facilitó a Barclays, con la que ABN Amro (AABA.AM) se encuentra en negociaciones exclusivas acerca de su adquisición y un posterior proceso de fusión que dé origen a uno de los mayores grupos bancarios europeos.

RBS se ha aliado con Santander y con el grupo belga Fortis en un consorcio que aún no ha decidido el precio que ofrecerá por el banco holandés. Los tres confían en mantener conversaciones con ABN Amro aunque no aseguran que las mismas culminen en una operación de compra. En un comunicado, el banco presidido por Emilio Botín adelantó que no se realizarán más comentarios sobre el tema por el momento.

El reparto del banco holandés

Algunos analistas han sugerido que una segregación de los activos de ABN Amro podría generar más valor para los accionistas que una fusión con Barclays. Aún así, el regulador holandés ha mostrado su disposición a defender que el banco mantenga sus unidades de negocio. El Santander podría participar en la operación para tomar el control de las operaciones de ABN Amro en Italia y Brasil, mientras que RBS parece más interesado en las operaciones en Estados Unidos. Por su parte, Fortis podría estar interesada en la actividad de banca de inversión, que incluye la londinense Hoare Govett.

El vicepresidente segundo y consejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz, afirmó hoy que su grupo estaría "atento" a oportunidades de crecimiento. "Seguiremos pendientes de nuevas oportunidades de expansión, pero siguiendo criterios muy estrictos de lógica estratégica y de disciplina financiera", subrayó el consejero delegado del Santander.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky