Empresas y finanzas

Ministra ratifica esfuerzo inversor y asegura tramo occidental A-8 está 54%

Valdés (Asturias), 13 abr (EFECOM).- La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, aseguró hoy que el esfuerzo "histórico" que su departamento mantiene con Asturias ha permitido triplicar el ritmo de ejecución del tramo occidental de la Autovía del Cantábrico (A-8), que se encuentra ejecutada en un 54 por ciento.

"Ninguno de nuestros compromisos se los ha llevado el viento", subrayó la ministra de Fomento, que incidió en que el esfuerzo puesto en marcha por su Ministerio se traduce en 3.000 millones de euros de inversión en obras ejecutadas o en licitación.

Añadió que "nunca en Asturias se llevó a cabo una inversión similar en infraestructuras del transporte para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y dar igualdad de oportunidades a todo el territorio".

Álvarez hizo estas declaraciones momentos antes de proceder a la inauguración de 14,2 kilómetros de la Autovía del Cantábrico a su paso por el concejo de Valdés (Asturias) que han supuesto una inversión de 67,9 millones de euros y que se han finalizado con varios meses de retraso respecto a las previsiones iniciales.

Los 9,5 kilómetros del tramo Querúas-Otur discurren en paralelo a la calzada N-632 y precisó del desdoblamiento de un viaducto de 540 metros en Canero y de otro de similares medidas en San Timoteo, mientras que el tramo entre Cadavedo y Querúas, de 5,3 kilómetros, es de nuevo trazado.

Según Magdalena Álvarez, se trata de dos tramos "impresionantes" por sus condiciones de seguridad y respeto con el medio ambiente que requiere una gran inversión "que quizás no hubiese podido ser asumida hace algunos años".

No obstante, afirmó que Asturias tiene "razones históricas y de futuro para reclamar infraestructuras" y que por eso ha sido la comunidad autónoma en la que por dos años consecutivos se ha dado el mayor esfuerzo inversor per cápita.

Añadió que hay que tener en cuenta también que el Estado es responsable del 15 por ciento de la red de carreteras, pero que por ellas discurre el 50 por ciento de la circulación, por lo que "es importante transformar las carreteras en autovías" para mejorar la seguridad y la cohesión territorial.

Álvarez volvió a asegurar que en 2007 estará "en obras o en servicio" toda la autovía Oviedo-La Espina y toda la Autovía del Cantábrico a su paso por Asturias, salvo entre Otur y Villapedre, que, según avanzó, tras haber sido sometido a información pública, se encuentra pendiente del estudio de impacto ambiental.

Según Magdalena Álvarez, se ha "más que triplicado" el ritmo de ejecución de la parte occidental de la Autovía del Cantábrico, en la que el actual gobierno ha invertido más de 300 millones de euros, -80 millones de la etapa del PP- y que el mismo ritmo se ha seguido en la Autovía Oviedo-La Espina, a la que se han destinado ya 130 millones de euros -95 millones en la anterior legislatura-.

De los 107,8 kilómetros que tendrá la Autovía del Cantábrico a su paso por el occidente de Asturias, están en servicio, con los abiertos de hoy, seis tramos con una longitud total de 42,1 kilómetros.

Según ratificó hoy la ministra, antes del próximo verano se abrirán a la circulación otros dos tramos, los que discurren entre Soto del Barco y Muros del Nalón, 6,4 kilómetros que previsiblemente entrarán en servicio en junio, y entre Ballota y Cadavedo, de 5,9 kilómetros.

Del único tramo que queda por ejecutar en el sector oriental, el que discurre entre Unquera y Llanes, de 22 kilómetros, la ministra señaló que estarán en obras antes de que finalice el año.EFECOM

lj/cng/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky