Buenos Aires, 13 abr (EFECOM).- El canciller de Eslovenia, Dimitrij Rupel, admitió hoy que Latinoamérica no está en estos momentos en el "centro de atención" de la Unión Europea (UE) y que persisten las diferencias para llegar a un acuerdo entre los Veintisiete y el bloque sudamericano Mercosur.
"Desafortunadamente, Latinoamérica no está de momento en el centro de nuestra atención, pero esto puede cambiar en el encuentro bi-regional que tendrá lugar el año que viene en Perú", afirmó Rupel ante una consulta de Efe.
La quinta cumbre Latinoamérica-UE tendrá lugar en Nazca (Perú) entre el 16 y el 18 de mayo de 2008, fecha que coincidirá con la presidencia semestral de Eslovenia en el bloque europeo.
EL ministro de Relaciones Exteriores de Eslovenia, que está de visita oficial en Buenos Aires, explicó en un breve contacto con la prensa que la UE se encuentra en un periodo de transformación debido al desarrollo de la nueva Constitución europea, que fue rechazada por "importantes actores", y a la expectativa despertada por las elecciones en Francia.
Estos acontecimientos internos sumados a la falta de acuerdo con el Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, y al que Venezuela está en proceso de adhesión) hacen que las negociaciones para un acuerdo de asociación política y comercial estén trabadas.
El canciller esloveno afirmó que los cambios propuestos por Mercosur para poder destrabar las conversaciones "hasta ahora no han sido muy drásticos".
No obstante, reconoció que existen coincidencias en ámbitos como la cultura y la energía.
Las negociaciones entre la UE y Mercosur para llegar a un acuerdo de asociación, que implicaría la formación de un bloque con una población de más de 700 millones de personas, se iniciaron en 1999.
Las discusiones están trabadas por la falta de acuerdos en los capítulos de mayor acceso a servicios y productos industriales, y protección de los derechos intelectuales, principales demandas de los europeos.
Los suramericanos piden a Europa más acceso a sus mercados de productos básicos y materias primas, y el fin de los costosos subsidios a productos agrícolas europeos.
"Existen limitaciones. Hay un problema con la incompatibilidad de las economías, ya que la política agraria (de la UE) se opone a la de Latinoamérica", admitió Rupel, quien este jueves se reunió con su colega argentino, Jorge Taiana.
Rupel aprovechará su visita a Argentina para reunirse con las comunidades de eslovenos que hay en el país suramericano para lo que viajará a la provincia de Mendoza (oeste). EFECOM
lasp/nk/prb
Relacionados
- Centro Control de Imagenio y Atención al Cliente crearán en León 630 empleos
- Servicio telefónico 11888 inaugura nuevo centro atención en 22@
- BOLSA LISBOA podría abrir plana; Brisa centro de atención por resultados
- AOL cierra centro de atención al cliente y despide a 900
- MAPFRE abre Valladolid tercer centro atención con 135 empleados