Algunos inversores que se vieron afectados por la mayor estafa piramidal de la historia orquestada por el financiero Bernard Madoff, han vuelto a ser engañados por una página web falsa que anunciaba que se había encontrado un escondite con dinero oculto de Madoff en Malasia con el que recuperarían sus inversiones, según ha informado una agencia estadounidense.
La Agencia de Protección del Inversor (SIPC, por sus siglas en inglés), que mantiene un fondo de reserva para los inversores de fondos insolventes, advirtió el martes de que una organización fraudulenta estaba utilizando su página web para atrapar a las víctimas de Madoff.
La página falsa, tiene un enlace a una imagen de un gran montón de monedas bajo el titular "ISIPC e Interpol descubren 1.300 millones escondidos por Madoff en Malasia", que está escrito en inglés con faltas de ortografía.
En un comunicado, la SIPC -la agencia real- advirtió a los inversores que no proporcionen información personal o financiera en esa página, que tiene un apartado postal de Ginebra. La SIPC ha alertado a los reguladores internacionales de mercado y está tomando medidas para cerrar la página falsa.
¿Entrevista con Madoff?
Un texto publicado en esa web, con errores ortográficos y gramaticales, asegura que se ha entrevistado con Madoff, que en estos momentos está cumpliendo una condena de 150 años de prisión tras declararse culpable el año pasado del mayor fraude de la historia.
"Hemos estado siguiendo esta información durante unos meses, pero después de que algunas pistas concretas nos dijeran que Madoff podría haber escondido algunos fondos en varios lugares discretos, nuestros equipos interrogaron a algunos de los ex trabajadores del financiero y gracias a la entrevista (con Madoff) del mes pasado pudimos concluir nuestra investigación", afirmaba la web.
Dinero de antemano
El presidente de la SIPC, Stephen Harbeck, dijo que había indicios de que la página falsa podría tener su origen en Nigeria. La web, en la que se insta a los inversores a hacer un pequeño depósito inicial con la promesa de grandes compensaciones, muestra algunos aspectos de los fraudes de "recuperación" que suelen provenir de Nigeria, señaló.
"Hemos intentado actuar tan pronto como ha sido posible", dijo Harbeck por teléfono desde Washington. "Supimos de esto ayer por la tarde, y ésta podría no ser la única de estas actividades fraudulentas".
Un administrador nombrado por un tribunal está trabajando bajo patrocinio de la SIPC para recuperar todo el dinero que sea posible del fraude de Madoff. Hasta ahora ha localizado 1.500 millones de dólares, según documentos judiciales.