Empresas y finanzas

Técnicos Hacienda convocan 3 días huelga para pedir creación Cuerpo Superior

Madrid, 13 abr (EFECOM).- El colectivo de Técnicos Financieros del Ministerio de Economía y Hacienda (GESTHA) hará tres jornadas de huelga generalizada en España entre los días 2 y 4 de mayo para reivindicar la creación de un nuevo Cuerpo de Superior Técnico de Hacienda, algo a lo que el Ministerio se niega.

En un comunicado, el colectivo explicó que estas interrupciones pretenden conseguir que el Ministerio cree este nuevo cuerpo para reconocer las funciones superiores que estos técnicos aseguran realizar desde hace años.

Este paro generalizado coincidirá con el inicio de la Campaña de la Renta e irá acompañado de una manifestación en Madrid, en la que está previsto que se reúnan más de 2.000 técnicos de todo el país, y cuyo recorrido se extenderá desde el Congreso de los Diputados hasta la sede del Ministerio de Economía, en la calle Alcalá.

El colectivo espera que la huelga sea secundada por más del ochenta por ciento de la plantilla de técnicos de Hacienda, Auditoría y Contabilidad y Catastro, sin contar con los trabajadores que ocupan puestos de libre designación en el Ministerio, los que estén de baja laboral y los que presten servicios mínimos.

Para GESTHA, el nuevo cuerpo superior reconocería "las funciones superiores" que, en su opinión, ejecutan estos funcionarios que desean pasar así del grupo B -donde actualmente están- al grupo A -el superior de los funcionarios-.

Así, el colectivo -integrado por 8.000 técnicos del Ministerio, la Agencia Tributaria y la Intervención General del Estado- considera que podría asumir mayores responsabilidades en el control del gasto público y en la prevención del fraude fiscal, la economía sumergida y el blanqueo de capitales.

Además, GESTHA anunció que el día 7 de mayo habrá otra jornada de huelga, pero que tendrá lugar solo en Madrid.

La entidad recordó que desde el pasado lunes, y hasta hoy, mantiene una huelga en la provincia de Cádiz para reivindicar la creación del cuerpo superior, que apoyaron 112 funcionarios de las delegaciones de Cádiz y Jerez y de otras Administraciones de Hacienda y Aduanas de otras localidades de la provincia. EFECOM

piti/lgp/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky