Madrid, 13 abr (EFECOM).- La intención del Gobierno sueco de privatizar las empresas en las que tiene participación, entre ellas Telia-Sonera, y los operadores móviles virtuales en España, serán temas del segundo encuentro del Congreso Iberian Telecom Business Opportunity que se celebrará en España y Portugal.
El encuentro, que se celebrara en el mes de mayo, ha sido organizado por la Oficina Comercial de Suecia junto con la Embajada sueca y la multinacional Ericsson, y en él participarán 20 empresas suecas de telecomunicaciones de líneas fijas, operadores móviles virtuales, tecnología móvil y banda ancha.
Una nota de la Oficina Comercial de Sueca señala que en el encuentro se hablará de la entrada del operador sueco Telia-Sonera en el mercado español a través de Yoigo y de la intención del Gobierno sueco en privatizar las principales empresas del país.
Precisamente la operadora Telia-Sonera está participada en un 45,3 por ciento por el estado Sueco y algunos países, entre ellos España, están pidiendo que en la nueva regulación europea de telecomunicaciones, desaparezca la participación pública de las operadoras.
En el encuentro también se hablará de la experiencia de los operadores móviles virtuales suecos, ya que en Suecia fue uno de los primeros países en contar con esta experiencia.
El director de la Oficina Comercial de Suecia en España y Portugal, Fredrik Junestrand, señala en la nota que el objetivo del encuentro es mejorar la productividad de las empresas y organizaciones españolas a través de un mayor uso de la tecnología móvil y la banda ancha.
Las 20 empresas suecas que buscan su entrada en el sector de las telecomunicaciones en España y Portugal pertenecen a los subsectores de redes, tecnología IP y servicios de telefonía móvil y fija, con un volumen de facturación total de 150 millones de euros al año.EFECOM
aigb/txr
Relacionados
- RSC.- IBM, Citigroup y HSBC, entre las empresas presentes en el encuentro de 'Ethical Corporation' de mayo en Londres
- RSC.- Bruselas acoge el 3 de mayo el Encuentro Empresarial 'Pequeñas Empresas, Grandes Valores' para debatir sobre RSE
- ¿Las asociaciones defienden al consumidor? Los afectados por la crisis filatélica estamos atónitos ante el comportamiento de Adicae. Es una asociación oficial de consumidores perteneciente a la CCU (asociación de las legales, según se califican ellos mismos, como si el resto fueran ilícitas). Todas las ayudas concedidas para los afectados se han canalizado a través de CCU, siendo Adicae una de las más beneficiadas. A medida que vemos su evolución se confirman las sospechas. A través de los medios de comunicación nos enteramos de que recibía dinero de las empresas y que ello les hacía cambiar sus criticas por alabanzas. Estas acusaciones, que sepamos, ni son investigadas ni desmentidas. Después, Adicae boicotea la manifestación convocada por la Federación de Afectados en octubre del 2006, al anunciar en los medios la desconvocatoria de una concentración simultánea que también tenía, pero sin que informasen -de forma maliciosa- cuál era el acto que se desconvocaba. Ellos, que tienen recursos, no presentan incidentes concursales, aunque había motivos para ello. Lo último, y que nos deja perplejos, son las declaraciones del presidente de Adicae, el señor Pardos, celebrando que no se aprobara el fondo de ayudas para los afectados.marisa fermar correo electrónicoPuntualización a una noticia de Enel y Acciona El pasado sábado su diario ha publicado un artículo titulado "Enel pacta con Acciona poder vetar decisiones estratégicas", firmado por el señor Rubén Esteller. En dicho artículo se afirma que un encuentro entre el secretario del Consejo de Acciona, Jorge Vega Penichet, y yo "fue clave" para alcanzar el acuerdo entre las dos empresas. Dicha información es totalmente falsa. No solamente no pacté ni negocié con el señor Penichet, sino que yo ni siquiera tengo el gusto de conocerle. Si el periodista se hubiese preocupado de comprobar su fuente antes de publicar el artículo, hubiera evitado escribir una noticia incorrecta, algo que resulta muy desagradable en todo momento
- Encuentro de la Ministra de Fomento con empresas del sector de la construcción ferroviaria en el stand de Adif
- RSC.-Un encuentro internacional de empresarios analiza en Córdoba la responsabilidad social para fortalecer las empresas