Iberdrola aumenta un 7% su producción de energía eléctrica durante el primer trimestre de 2007 impulsada por las tecnologías limpias de generación

La Empresa ha alcanzado los 24.752 millones de kilovatios hora (kWh) en el periodo de referencia

? Las centrales de ciclo combinado de gas de la Compañía han aportado el 36% de toda la electricidad generada, las energías renovables, el 11%, y las plantas hidroeléctricas, el 20%

? IBERDROLA ha reducido sus emisiones totales de CO2 por kWh el 24%, tras pasar de 247 gramos a 188, disminución que ha alcanzado el 37% en el caso de España: de 212 a 133 gramos por kWh

? La Empresa, que ya ha superado los 30.500 MW de potencia instalada, clausura hoy en Valencia la Convención Anual del Negocio Liberalizado

El Grupo IBERDROLA ha alcanzado una producción de energía eléctrica de 24.752 millones de kilovatios hora (kWh) durante el primer trimestre de 2007, según los primeros datos provisionales. Esta cifra, que supone un incremento del 7% respecto a la del mismo periodo del año anterior, se ha conseguido gracias a la mayor aportación de las tecnologías limpias de generación, en línea con la actual estrategia de la Compañía.

Las centrales de ciclo combinado de gas han generado 8.880 millones de kWh entre enero y marzo, el 35,9% de toda la producción del Grupo, mientras que las instalaciones de energía renovable han contribuido con 2.725 millones de kWh ?la producción de los parques eólicos ha crecido el 23,2%, hasta 2.578 GWh-, aportando el 11% del total.

Asimismo, cabe destacar que la generación de las centrales hidroeléctricas de IBERDROLA ha ascendido a 4.861 millones de kWh, el 20% de toda la producción, y que las reservas hidráulicas ascendían a 31 de marzo a 7.154 GWh ?el 63,4% del total-. Además, las plantas de cogeneración del Grupo han sumado 550 millones de kWh, el 2,2% de la generación total.

Estas cifras contrastan con la significativa reducción de la aportación conjunta de las centrales térmicas de carbón (1.212 millones de kWh) y fuel-oil (15 millones de kWh), cuya producción en el periodo de referencia ha descendido el 28,6% y el 97,3%, respectivamente. El peso de estas tecnologías ya sólo representa el 6,8% de toda la energía generada por la Compañía, frente al 12,7% del mismo periodo del ejercicio anterior.

Sigue reduciendo las emisiones a la atmósfera

Además, la mayor producción de electricidad mediante tecnologías limpias ha permitido a IBERDROLA seguir reduciendo sensiblemente sus emisiones a la atmósfera, tanto a nivel de Grupo ?el 23,9% menos, desde 247 gramos de CO2 por kWh hasta 188 gramos- como de España ?el 37,2%, desde 212 gramos de CO2 por kWh hasta 133 gramos-.

Estos datos han vuelto a ratificar el compromiso de IBERDROLA con el desarrollo sostenible, que se ha plasmado al cierre del primer trimestre en que el porcentaje de generación de energía eléctrica en España libre de emisiones se haya situado en un 76% y que le ha llevado a convertirse en una firme defensora del Protocolo de Kioto para luchar contra el cambio climático.

El incremento de la producción de electricidad de la Empresa responde al esfuerzo inversor
acometido durante la vigencia del Plan Estratégico 2001-2006, que se ha centrado en la construcción de centrales de ciclo combinado de gas y energías renovables, sobre todo parques eólicos.

Dichas inversiones han posibilitado que la producción de IBERDROLA haya aumentado el pasado ejercicio en España un 2,5%, hasta 18.208 millones de kWh. Las nuevas infraestructuras puestas en marcha han sido fundamentales para garantizar el suministro eléctrico en nuestro país, donde el incremento de la demanda ha rondado el 25% en el último lustro.

Esta apuesta de la Compañía por crecer en el negocio energético básico mediante las tecnologías más limpias de generación continuará en los próximos años ?Plan Estratégico 2007-2009-, con la entrada en funcionamiento de más instalaciones renovables, ciclos combinados y centrales hidroeléctricas capaces de cubrir las puntas de demanda, tanto en España como en el extranjero.

Según los mencionados datos provisionales, el Grupo IBERDROLA contaba con una capacidad de 30.502 megavatios (MW) al cierre del primer trimestre de 2007, frente a los 27.895 MW instalados en marzo de 2006. La mayor aportación al incremento de la potencia proviene de las nuevas centrales de ciclo combinado, que han pasado de 6.897 a 8.818 MW.

Por otro lado, IBERDROLA clausura hoy la Convención Anual del Negocio Liberalizado 2007, que se celebra en el Museo Príncipe Felipe de las Artes y las Ciencias de Valencia y a la que asisten alrededor de 300 técnicos y directivos de la Compañía, entre los que figuran José Luis del Valle, Director de Estrategia y Desarrollo; Julián Martínez-Simancas, Secretario General; José Luis San Pedro, Director de Operaciones, o Francisco Martínez Córcoles, Director de Negocio Liberalizado España.

A lo largo de este encuentro, cuya duración es de dos días, se están tratando, entre otros muchos asuntos, temas de actualidad, como la operación de integración entre IBERDROLA y ScottishPower, y aspectos relacionados con el día a día del negocio, como la comercialización de la energía, operaciones mayoristas en los mercados energéticos, proyectos de ciclo combinado o propuestas de innovación.

Esta comunicación no constituye una oferta de compra, venta o canje o la solicitud de una oferta de compra, venta o canje de valores. Las acciones de Iberdrola S.A. no pueden ser ofrecidas o vendidas en los Estados Unidos, salvo si se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act o al amparo de una exención válida del deber de notificación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky