Empresas y finanzas

Prisa quedará a merced de Liberty si el Gobierno elimina los blindajes

Habrá dos ampliaciones y tras ellas el grupo controlará más del 50% del capital. La entrada de Liberty culmina el proceso de reestructuración del grupo. La operación se articula con la adquisición del 100% de Liberty por Prisa, que se realizará mediante una ampliación de capital en especie con un canje de acciones, según publica este sábado 'El País'. Así lo rubrica también los hechos relevantes publicados por la web de la CNMV.

De esta manera, PRISA obtendría una caja neta de 660 millones de euros y los inversores de Liberty pasarán a ser accionistas independientes de PRISA.

Prisa anunció ayer que ha alcanzado un acuerdo para dar entrada en su capital a Liberty Acquisition Holdings Corp. De acuerdo con la información remitida a la CNMV, el grupo editor de El País realizará dos ampliaciones de capital, una en metálico, de 150 millones, y otra en especie. Al término del proceso, los accionistas de Liberty controlarán más del 50 por ciento del capital, aunque la compañia que preside Ignacio Polanco seguirá disfrutando de la mayoría, gracias a los acuerdos de blindaje.

Con este escenario, cobra una vital importancia la decisión que adopte el Congreso sobre la enmienda para eliminar los blindajes, que podría dejar también al grupo Prisa a merced del control de Liberty, que tendrá la mayoría del capital.

La primera de las ampliaciones tendrá derecho de suscripción preferente para los actuales accionistas de Prisa y se realizará mediante la emisión de títulos ordinarios por un importe total aproximado de 150 millones de euros, a un precio de emisión de 3,08 euros por acción. El precio de esta emisión supone un des- cuento del 12,5 por ciento respecto al precio acordado con Liberty (3,518 euros).

En virtud de la ecuación de canje acordada, Prisa emitirá por cada acción de Liberty 1,547 acciones ordinarias y 0,358 acciones preferentes sin derecho a voto. Esta ecuación supone adjudicar un precio a las nuevas acciones ordinarias de Prisa de 3,518 euros por acción (el precio medio ponderado de las acciones durante los últimos 30 días) y las acciones preferentes en 10 dólares por acción (con un precio de conversión en acciones ordinarias de 4,50 euros por acción).

El valor de la transacción será satisfecho en un 67,5 por ciento mediante la emisión de acciones ordinarias y el restante 32,5por ciento mediante la emisión de acciones preferentes. Las acciones de Liberty se valoran en 11 dólares por acción, siendo su cotización al cierre del pasado jueves de 9,79 dólares por título.

De acuerdo con la información remitida a la CNMV, las acciones preferentes sin voto podrán convertirse en ordinarias a partir del segundo año, a elección de sus titulares, y a partir del quinto, a elección de Prisa, y devengarán un dividendo preferente anual del 7 por ciento.

El canje de acciones con Liberty está condicionado a que al menos un 50 por ciento de sus inversores apruebe la transacción. Los accionistas disidentes de Liberty tienen un derecho a redimir sus participaciones. La ampliación de capital no dineraria será suscrita mediante el canje de acciones de nueva emisión de Prisa por las acciones de Liberty. Los accionistas de Liberty adquirirán la condición de accionistas de Prisa sin que exista concierto entre ellos.

La entrada de Liberty culmina el proceso de reestructuración del grupo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky