Empresas y finanzas

Instituto Villalonga reclama a UE mejores infraestructuras Arco Mediterráneo

Palma, 11 abr (EFECOM).- El secretario general del Instituto de Economía y Empresa Ignasi Villalonga, Eliseu Climent, expresó hoy en Palma la necesidad de que las autonomías del Arco Mediterráneo reivindiquen de forma conjunta ante la Unión Europea la dotación de mejores infraestructuras que posibiliten su desarrollo económico.

Climent se pronunció de este modo durante la presentación en la Cámara de Comercio de Mallorca del "Libro Blanco de las empresas del Euram (Eurorregión del Arco Mediterráneo)".

Este "Libro Blanco" es un análisis elaborado por la Cátedra Ignasi Villalonga de la Universidad de Alicante, en la que colabora la red de universidades de Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares del Instituto Joan Lluís Vives.

El estudio, sin embargo, no se refiere a la eurorregión formada por Cataluña, Baleares y los departamentos franceses de Languedoc-Rossellón y Mediodía-Pirineos, sino a las tres comunidades de habla catalana del Estado español.

El estudio ha sido elaborado por 62 investigadores económicos de la veintena de universidades del Instituto Joan Lluís Vives y en él se han analizado 40.000 empresas de Cataluña, 20.000 de la Comunidad Valenciana y 1.500 de Baleares.

Según los autores del "Libro Blanco", las empresas de estas tres comunidades "tienen un dinamismo y un potencial muy importante", con "una evolución favorable" y "un peso económico determinante", como demuestra el hecho de que su aportación a la riqueza española sea superior a su peso demográfico.

En este sentido, los responsables del estudio señala que la población de estas autonomías representa un 28,38 por ciento de la del conjunto de España, mientras que la contribución del PIB nacional de estas comunidades es del 30,35 por ciento.

El acto contó con la asistencia del conseller de Economía del Govern, Lluís Ramis de Ayreflor, que clausuró el acto; el presidente de la Cámara de Comercio de Mallorca y comisionado de Baleares en la Eurorregión, Joan Gual de Torrella; el presidente de la caja de ahorros Sa Nostra, Fernando Alzamora. EFECOM

shg/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky