Empresas y finanzas

Embajador Italia dice Telecom baraja dos opciones en tratativas con Bolivia

La Paz, 11 abr (EFECOM).- El embajador de Italia en La Paz, Silvio Mignano, dijo hoy que Telecom baraja dos opciones en la negociación con el Gobierno de Bolivia, que quiere nacionalizar una filial de la compañía italiana, pero remarcó que aún no hay una postura definitiva.

"No es novedad que Telecom propone vender todas sus acciones en la telefónica Entel o solo una parte para quedarse como socia minoritaria", comentó Mignano a Efe, aunque precisó que las propuestas "no están formalizadas" y todavía no son oficiales.

Agregó que, además, algunos elementos del contenido de la negociación se mantienen "en reserva".

La trasnacional italiana posee el 50 por ciento de Entel, un grupo de empleados e inversores menores tiene el 6 por ciento y el restante 44 por ciento, en teoría propiedad del pueblo boliviano, lo gestionan a partes iguales dos administradoras de fondos de pensiones (AFP), una filial del grupo español BBVA y otra del suizo Zúrich.

Tras decidir la nacionalización, el gobierno del presidente Evo Morales conformó la semana pasada una comisión que debe negociar con Telecom la transferencia de Entel al Estado boliviano, un resultado que fijó debe concluir en los primeros días de mayo.

El ministro de Obras Públicas, Jerjes Mercado, integrante de la citada comisión, manifestó entonces que Bolivia buscará una "salida negociada" con la compañía italiana para nacionalizar la telefónica, pero alertó de que también podrá "dar otros pasos" para recuperar la empresa.

Mignano recordó hoy que el Gobierno de Italia "es absolutamente neutro" en este asunto y que únicamente participa como "observador interesado" en una tratativa cuyas partes son "el Gobierno boliviano y una firma privada".

No obstante, el diplomático puntualizó que su embajada ejerce la tutela y defensa de las inversiones italianas en Bolivia, para recalcar después que el Gobierno de Roma está interesado en seguir teniendo presencia en el país suramericano.

Las primeras conversaciones técnicas entre la comisión ministerial y representantes de Telecom tendrán lugar en las próximas horas en La Paz, informaron varios medios locales.

Mientras, la AFP gestionada por el grupo español BBVA instó al Gobierno boliviano a garantizar, con la nacionalización de Entel, los dividendos suficientes para el pago del Bonosol, un bono de unos 224 dólares anuales que reciben casi medio millón de ancianos, con los rendimientos de diez empresas parcialmente privatizadas en los noventa.

"En este momento no hay seguridad para poder hacer frente a todo el pago del Bonosol de este año", explicó al diario "La Razón" el gerente de esta AFP, Ildefonso Núñez. EFECOM

mb/jcz/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky