París, 11 abr (EFECOM).- El primer juego de alas del futuro avión de transporte militar europeo A400M del fabricante Airbus salieron hoy de la fábrica británica de Filton con destino a la planta de ensamblaje española de Sevilla.
La salida de la pareja de alas en un vuelo de un avión Beluga (especializado en el transporte de piezas de gran volumen) marca "un gran acontecimiento para el programa de aviones de transporte militar A400M", destacó Airbus en un comunicado.
El responsable de las alas del A400M, Charles Paterson, se felicitó por el "excelente trabajo" del equipo que ha conseguido producirlas en los plazos previstos "esos elementos de tecnología avanzada" fabricados con fibra de carbono.
Paterson dijo creer que se trata de las mayores alas fabricadas nunca con materiales compuestos.
Esos elementos a su llegada a las instalaciones de Airbus en Sevilla pasarán a la célula de ensayos estáticos del A400M y se ensamblarán con el cuerpo central, que llegó de Francia el pasado 28 de marzo.
Una vez terminada esta operación, el conjunto -las alas tendrán una envergadura de 42,4 metros- se trasladará por carretera hasta la planta de Airbus en Getafe, cerca de Madrid, donde se ensamblará al fuselaje de la célula de ensayos estáticos del avión, con vistas a las pruebas del aparato.
El fabricante europeo ha recibido por ahora encargos para construir 192 unidades del A400M, de los cuales 180 de siete países europeos de la OTAN, a los que se han añadido Sudáfrica (8) y Malasia (4).
Por otro lado, Airbus señaló que ha iniciado los trabajos de pintura de la primera unidad de su avión gigante A380 que irá destinado a una compañía aérea, en concreto Singapore Airlines.
El aparato permanecerá tres semanas en la unidad de pintura de la planta alemana de Hamburgo, donde se le aplicarán tres capas a los 3.100 metros cuadrados de superficie del aparato. EFECOM
ac/jlm
Relacionados
- Economia/Empresas- El A400M de Airbus, con planta en Sevilla, acumula retrasos para entrar en la cadena de ensamblaje
- Economía/Empresas.- Airbus puede correr "grandes riesgos" al invertir en una planta de ensamblaje en China,informa 'WSJ'
- Economía/Empresas.- Hitachi invierte 53 millones en una planta de ensamblaje de pantallas planas en la República Checa
- Economía/Motor.- La china Great Wall estudia invertir 79 millones en una nueva planta de ensamblaje en Rusia
- Economía/Empresas.- EADS invierte 248 millones en la nueva planta de ensamblaje final del avión militar A400M en Sevilla