Empresas y finanzas

Ministerio Industria promueve en Segovia jornadas "blogosfera"

Segovia, 11 abr (EFECOM).- La ciudad de Segovia acogerá el próximo mes de mayo las primeras jornadas estatales dedicadas a la "blogosfera" o el mundo de los cuadernos de bitácora que circulan por el mundo de Internet.

Las jornadas se desarrollarán bajo la tutela del Ministerio de Industria y Tecnología, del Ayuntamiento y de la Asociación "Las Ideas".

Durante los días 4, 5 y 6 de mayo se abordarán temas como los "videoblogs", la cibertelevisión y los "blogs" especializados en educación, política o periodismo, según han señalado hoy a Efe fuentes de la organización.

Asimismo se prevé la organización de talleres sobre el empleo de esta nueva herramienta que permite a los usuarios de Internet crear sus espacios virtuales propios y de entablar relación con otras personas o para crear radio y televisión en la red.

Los organizadores aspiran a plantear una reflexión acerca de cómo Internet y más específicamente los "blogs" están transformando el concepto y el ejercicio de la ciudadanía en nuestros días.

En las mesas redondas participarán periodistas y representantes de los principales partidos políticos de ámbito nacional.

Para hablar de campañas electorales por Internet acudirán miembros de partidos políticos extranjeros, como el Partido Laborista Británico o el Partido Demócrata de los Estados Unidos y representantes de la Administración española.

La organización estima que acudan al encuentro más de dos centenares de participantes, muchos de los cuales retransmitirán el acto en directo mediante sus "blogs" a través de una red wi-fi instalada a tal efecto.

El Ayuntamiento de Segovia también retransmitirá en alta definición, en directo a través de su canal de televisión de Internet, MasSegovia TV.

La "blogosfera" está considerada por los expertos como el espacio de la red en el que múltiples comunidades de todas las lenguas y las culturas están construyendo a diario nuevas formas de expresión, de conversación y de conocimiento.

Según un estudio del profesor de la Universidad de Navarra José Luis Orihuela, a principios de 2007 se podían contabilizar en el mundo más de 62 millones de estos sitios personales, autogestionados por sus autores, a la vez que se crean 175.000 nuevos cada día. EFECOM

am/jgo/br/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky