Empresas y finanzas

Ministerio de Industria autoriza a Sonatrach a vender gas en España

Madrid, 6 mar (EFECOM).- El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha concedido a la empresa estatal argelina Sonatrach una licencia para comercializar hasta 1 bcm (mil millones de metros cúbicos) de gas natural al año en el mercado español, confirmaron a EFE fuentes de este departamento.

Industria, que tomó la decisión el pasado día 28 de febrero, último día de plazo, ha optado por conceder a Sonatrach más capacidad de comercialización de gas natural de la que solicitó.

Según explican desde el departamento, la empresa argelina había pedido permiso para vender 0,25 bcm anuales durante el primer año de operación y 0,50 bcm el segundo año.

La licencia concedida a Sonatrach es prorrogable, por lo que las condiciones fijadas ahora por Industria pueden cambiar en el futuro, señalan las mismas fuentes.

La semana pasado el secretario de Energía del Ministerio, Ignasi Nieto, afirmó que España y Argelia tienen "muy buenas relaciones" y señaló que lo lógico que si un país vecino pide poder operar se haga un esfuerzo en ese sentido.

Industria utilizó como base para tomar su decisión un informe encargado a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que analizaba las implicaciones que podría tener la entrada de la empresa argelina en España.

Sonatrach está pendiente también del expediente vinculante (función decimocuarta) que la CNE debe emitir sobre su aumento de participación hasta el 36 por ciento en Medgaz, el consorcio que construye un gasoducto submarino entre Argelia y España, ya que el proyecto tiene la consideración de estratégico para la garantía del suministro energético de España.

Iberdrola, que ha pasado del 12 al 20 por ciento, también está pendiente de la autorización de la CNE.

Tras la salida de BP y Total, el accionariado de Medgaz se repartió entre el resto de socios en función de su capacidad de transporte por el gasoducto: Sonatrach (36 por ciento), Cepsa (20 por ciento), Iberdrola (20 por ciento), Endesa (12 por ciento) y Gaz de France (12 por ciento).

De los 8 bcm (8.000 millones de metros cúbicos) de capacidad del futuro gasoducto submarino, 2,9 bcm (2.900 millones de metros cúbicos) corresponden a Sonatrach, 1,6 bcm (1.600 millones de metros cúbicos) a Iberdrola, otro tanto a Cepsa y (0,96 bcm) 960 millones de metros cúbicos a Endesa y Gaz de France.

El 7 de febrero el ministro argelino de Energía y Minas, Chakib Jelil, dijo al titular de Industria, Joan Clos, que Sonatrach estaría dispuesta a reducir volumen de transporte hasta unos 2 bcm (2.000 millones de metros cúbicos).

En el encuentro Clos planteó a Jelil la posibilidad de que Gas Natural entre en el accionariado del consorcio Medgaz. EFECOM

apc/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky