Santiago de Compostela, 11 abr (EFECOM).- La asociación ecologista Adega denunció hoy que la firma Norfor, una filial de la firma Ence, incumple los requisitos de gestión sostenible en la comercialización de madera suscritos con la firma de certificación internacional Forest Stewardship Council (FSC).
En un comunicado, Adega asegura que Norfor ha cometido diversas "irregularidades" en su gestión forestal que son "incompatibles con el sello FSC".
Entre ellas cita el "uso de pesticidas prohibidos como glifosato" y las "continuas dificultades para el acceso a la información a las consultas de los grupos ecologistas" que integran la FSC, una organización sin ánimo de lucro destinada a fomentar la gestión sostenible de los bosques en el mundo.
Según Adega, representantes de diversas organizaciones de defensa medioambiental incluido Adena, Ecologistas en Acción y Greenpeace, constataron que "el equipo de auditores supuestamente independientes para seguir las reclamaciones contra Norfor tuvieron relaciones laborales con empresas del grupo Ence en proyectos de investigación a sueldo de empresas del grupo, contraviniendo las normas del FSC".
Añade que a consecuencia de ello, Adega ha pedido "la retirada del sello FSC a Norfor" y ha presentado una reclamación ante FSC Internacional.
"El mantenimiento del sello -FSC- a Norfor se basa en el engaño y en la ocultación de la realidad por parte de la certificadora -suiza- SGS", indica la organización ecologista gallega. EFECOM
xb/br/jlm
Relacionados
- RSC.-ECODES y la Fundación Biodiversidad fomentarán conjuntamente el paso de gestión ambiental a sostenible en las pymes
- RSC.- El Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) abre nueva oficina para EEUU en Washington
- RSC.- 'Ecofuturo 2007' arranca desde mañana en Marbella para hablar de urbanismo y turismo como un 'binomio sostenible'
- RSC.- El Banco Mundial destina más de 11 millones de euros para impulsar el turismo sostenible en el lago Titicaca
- RSC.- ECODES presenta 'A la Expo en tren', apostando por el ferrocarril como el transporte más sostenible para Zaragoza