Bruselas, 11 abr (EFECOM).- La Comisión Europea acusó formalmente a un grupo de empresas por su presunta participación en un cartel de transporte marítimo de líquidos en rutas de larga distancia, anunció hoy la CE en un comunicado.
La CE envió la semana pasada un pliego de alegaciones a ese grupo de sociedades al estimar que podrían haber acordado determinadas prácticas como el reparto de clientes, el control de la oferta, la fijación de tarifas y el intercambio de información confidencial, "restringiendo la competencia" en el mercado comunitario.
En sus conclusiones preliminares, la CE señala que esas presuntas prácticas ilegales fueron identificadas durante unas inspecciones que se hicieron sin previo aviso el 19 y 20 de febrero de 2003.
El envío de un pliego de alegaciones es una formalidad necesaria en las investigaciones contra "cárteles".
Los nombres y datos de dichas empresas no son divulgados en esta fase del procedimiento "al ser un punto intermedio" del mismo, explicó a Efe una portavoz de la CE.
La identidad de las mismas sólo se revela si la CE confirma sus sospechas, añadió.
Las sociedades presuntamente involucradas en ese cartel de transporte por mar disponen ahora de dos meses para defenderse por escrito, aunque también pueden solicitar a la Comisión una audiencia oral, que normalmente tiene lugar cerca de un mes después de la recepción de la respuesta escrita.
Tras conocer las alegaciones de las empresas, Bruselas tomará una decisión y podrá imponer multas de hasta el diez por ciento de la facturación anual de esas sociedades. EFECOM
ava/ltm
Relacionados
- Puertos españoles defienden transporte marítimo de frutas frente al terrestre
- Estudian pedir subvenciones para transporte marítimo línea Ceuta-Algeciras
- España ocupa el quinto puesto en transporte marítimo en la UE
- Economía/Pesca.- El Gobierno se compromete a extender al sector pesquero las ayudas que percibe el transporte marítimo
- TUI baja beneficio de 3TR y no alcanza previsiones por transporte marítimo