Empresas y finanzas

Creado el Consejo Consultivo Regional de las Aguas Occidentales del Sur

París, 10 abr (EFECOM).- La ciudad francesa de Burdeos fue hoy el escenario de la creación del Consejo Consultivo Regional de las Aguas Occidentales del Sur, una estructura de concertación para la gestión de la pesca en la UE en una franja del Atlántico que va desde el sur de Bretaña hasta la región de Canarias.

Los alrededor de 90 participantes en la reunión constitutiva de este nuevo consejo consultivo nombraron como presidente al español Víctor Badiola y adoptaron por unanimidad los estatutos, que son la culminación de dos años de trabajo, explicó a EFE uno de los responsables de la organización François Foucaud.

"El Consejo Consultivo Regional está ahora en orden de batalla" y "lo urgente es ponerlo a trabajar", destacó Foucaud, secretario general de Asociación del Gran Litoral Atlántico, que reúne a las regiones francesas con fachada en el golfo de Vizcaya y a las asociaciones profesionales de pescadores, y que se encargará de coordinar el secretariado del nuevo organismo.

La asamblea general de este nuevo consejo consultivo, el octavo creado en la Unión Europea (UE), reunirá a los miembros franceses, españoles y portugueses, pero también a belgas y holandeses con intereses en el golfo de Vizcaya.

Los representantes de la Comisión Europea que acudieron a Burdeos insistieron en las aportaciones que esperan en términos de dictámenes sobre asuntos que tiene que decidir el Ejecutivo comunitario en los próximos meses.

Explicaron que la Comisión espera en particular el pronunciamiento de este nuevo órgano sobre las cuotas de pesca de las diferentes especies para la campaña de 2008, las medidas para evitar las capturas de alevines o de especies no buscadas o estándares técnicos como las artes de pesca (mallado de las redes, longitud de los instrumentos pelágicos, etcétera).

Para elaborar sus dictámenes, el Consejo Consultivo Regional trabajará primero en grupos de trabajo que elevarán los proyectos de texto al comité ejecutivo, que deberá ponerse de acuerdo, "sobre la base del consenso más amplio posible", y precisando los desacuerdos cuando los haya.

Los primeros dictámenes deberían estar listos para finales de mayo, y antes del verano deberían llegar los referentes a las cuotas y a la forma de gestionar la crisis de al anchoa en el golfo de Vizcaya.

El área de competencia del Consejo Consultivo Regional de las Aguas Occidentales del Sur, que llega por el este hasta las islas Azores y por el sur hasta las islas Canarias, cubre 23.000 pesqueros con una producción de unas 500.000 toneladas de pescado, lo que la convierte de lejos en el más importante de estos organismos en la UE.

La sede de esta nueva estructura estará en la ciudad bretona de Lorient.

Los consejos consultivos regionales son instancias de concertación cuya principal misión es hacer recomendaciones a la Comisión Europea para la gestión de los recursos pesqueros, y por ello reúne a pescadores -profesionales y aficionados-, organizaciones no gubernamentales medioambientales o consumidores.

Los siete existentes hasta ahora son los del mar Báltico, mar Mediterráneo, mar del Norte, Aguas Occidentales Septentrionales, Aguas Occidentales Australes, Recursos Pelágicos y Pesca de Altura y Lejana. EFECOM

ac/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky