(añade la cotización de las acciones al cierre de la sesión en Fráncfort)
Fráncfort (Alemania), 10 abr (EFECOM).- Las acciones del fabricante alemán de artículos deportivos Puma subieron hoy un 9,44 por ciento en la bolsa de Fráncfort, hasta 343,93 euros, después de que el grupo francés Pinault-Printemps-Redoute (PPR) lanzase una opa por la firma germana.
PPR ofreció hoy 330 euros por acción de Puma y la dirección de la compañía alemana dijo que prevé recomendar a los accionistas que acepten esta propuesta de adquisición, que valora la empresa en 5.300 millones de euros (7.102 millones de dólares).
Debido a los rumores sobre el interés de PPR por la firma alemana, Puma, que cotiza en el índice MDAX de empresas medianas de la bolsa de Fráncfort, ganó un 10 por ciento el pasado jueves.
En un comunicado de prensa, el presidente de Puma, Jochen Zeitz, dijo que la dirección de la empresa germana "está convencida de que PPR, como una de las principales compañías de moda y distribución del mundo, será el socio perfecto de Puma".
"Ambas empresas tienen una historia europea y se complementan en relación con sus perspectivas globales. Con el apoyo de PPR, prevemos fortalecer nuestra posición como compañía líder en el mercado de artículos deportivos con un enfoque continuado en un crecimiento sostenido a largo plazo", añadió Zeitz.
Además, la dirección de Puma consideró "por unanimidad" que el precio de adquisición anunciado de 330 euros por acción "es justo".
El grupo francés de productos de lujo PPR ha comprado una participación del 27,14 por ciento en Puma de la familia Herz, y lanzará posteriormente una opa por el resto del capital, por 330 euros por acción, o 5.300 millones de euros (7.102 millones de dólares).
PPR ha adquirido, a través de su filial Sapardis, el paquete accionarial que la familia Herz tenía en Puma por medio del fondo de participaciones empresariales Mayfair al mismo precio que ofrece en la opa.
No obstante, la operación todavía debe ser aprobada por las autoridades antimonopolio.
El presidente de PPR, François-Henri Pinault, dijo que "la exitosa estrategia de expansión de Puma, así como su potencial de crecimiento a largo plazo completa perfectamente la cartera de PPR".
PPR gestiona firmas de lujo como Gucci, Yves Saint Laurent y Balenciaga y las cadenas de distribución FNAC o La Redoute.
Tras la adquisición de Puma, PPR mantendrá todas las ubicaciones de la firma alemana, incluidas sus sedes en Herzogenaurach (sur de Alemania), Hong Kong y Boston, que mantendrán su independencia.
Puma redujo su beneficio neto en 2006 hasta 263,2 millones de euros (345 millones de dólares), un 7,9 por ciento menos que en 2005, debido a las "altas inversiones" para promocionar el Mundial de Fútbol.
La facturación de Puma mejoró el pasado año un 33 por ciento, hasta 2.370 millones de euros (3.109 millones de dólares), por el aumento de las ventas de artículos de fútbol, golf y deportes de motor. EFECOM
mja-aia/prb