Empresas y finanzas

CE cree aplicación controles pesca por Estados UE es aún "insatisfactoria"

Bruselas, 10 abr (EFECOM).- El uso de material ilegal para faenar y las diferencias entre las capturas hechas y las declaradas son dos de las deficiencias que llevaron a la Comisión Europea (CE) a calificar hoy de "insatisfactoria" la aplicación de los controles que exige a los Estados miembros la política común de pesca (PCP).

Esos y otros elementos que también revisten "un elevado riesgo de no conformidad" con las exigencias comunitarias se incluyen en un informe de conclusiones de la CE publicado hoy, que analiza la aplicación en los Estados miembros de la PCP entre 2003 y 2005.

El documento pone de relieve que "aunque se han hecho progresos en ciertos ámbitos específicos en el período en cuestión, la situación de control sigue siendo insatisfactoria", dijo en rueda de prensa la portavoz de Pesca, Mireille Thom.

Según se recoge en el informe de la CE en un apartado relativo a los "grandes peces migratorios", las "misiones (de control) efectuadas en Francia, Italia, España y Grecia confirmaron que mallas de deriva prohibidas eran todavía empleadas en varios Estados miembros".

Entre las "lagunas" en la aplicación de los controles, Thom destacó que "no hay suficiente personal dedicado" a esas tareas de inspección a nivel nacional, que las medidas existentes no permiten mejorar la calidad de las mismas y que sólo algunos Estados miembros cuentan con estrategias para mejorarlas.

Otro elemento pone de relieve que "tampoco se aplican las restricciones necesarias en el límite de días de faena" en el mar, añadió la portavoz.

El documento afirma que hay pescadores "dispuestos a violar las normas de la PCP por el bajo riesgo que existe de que se detecten las infracciones y la aplicación de las sanciones disuasorias".

Los datos estadísticos revelan que la suma de las sanciones en 2003 y en 2004 en el conjunto de la UE representan aproximadamente el 0,4% y el 0,2% del valor de la descarga de pescado realizada en 2002 y 2003 respectivamente", añade.

Asimismo, pone de manifiesto las "grandes dificultades" en la elaboración del documento, vinculadas a la ausencia de un modelo de informe común para todos los Estados miembros, y en particular "a la ausencia de una definición común de la noción de inspección de pesca" que permita obtener datos comparables entre países.

Para poner fin a esta situación, el Ejecutivo comunitario propone un conjunto de iniciativas que pondrá en marcha en la elaboración del próximo informe sobre las inspecciones en los países de la UE.

La portavoz recordó que aunque "las normas se fijan a nivel comunitario son los Estados miembros los responsables de su cumplimiento".

Disponer de un personal mejor preparado, el refuerzo de los controles del desembarco de las capturas en aguas internacionales, la formación de los inspectores, una mayor cooperación entre los Estados miembros y unas sanciones más apropiadas y disuasorias son los elementos a los que alude la CE en el informe. EFECOM

ava/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky