Empresas y finanzas

La Caixa y Suez lanzan una opa para controlar 100% de Agbar a 27 ? por acción

Barcelona, 10 abr (EFECOM).- La Caixa y Suez, que controlan el 47,87% de Aguas de Barcelona (Agbar) a través de la sociedad Hisusa, han acordado lanzar una opa para controlar el 100% del capital del grupo de servicios a un precio de 27 euros por acción, lo que supone valorar la compañía en 4.050 millones de euros.

La primera caja de ahorros española y el grupo francés de servicios ya cuentan con el compromiso "irrevocable" de que la sociedad Torreal, controlada por el empresario Juan Abelló, segundo accionista de la compañía, venderá su paquete del 6,65% en Agbar, según han informado los ofertantes.

El propósito de la opa, que representa una prima del 7,1% sobre la cotización media del último mes y del 12,4% sobre la del último año, es adquirir una posición "relevante, de control y estabilidad" en el accionariado de Agbar, compañía en la que Amancio Ortega, propietario de Inditex, controla el 5,01%.

La intención de La Caixa y Suez, que pagarán el importe de la operación íntegramente en efectivo, es mantener la cotización de Agbar con un porcentaje del capital de entre el 30 y el 33%.

La transacción será financiada con recursos propios de ambos grupos y tendrá un impacto positivo en el beneficio desde el primer año, según ha concretado Suez.

La Caixa y el grupo francés controlan el 47,87% de Agbar a través de Hisusa -sociedad participada en un 51% por el grupo francés y en un 49% por la entidad financiera-, aunque la filial española de Suez dispone a su vez de un 1,81% adicional, con lo que el paquete total de ambas compañías asciende al 49,68% del capital de la compañía.

La opa se realizará por parte de Hisusa hasta que su participación alcance un 65,20%, mientras que el capital restante se distribuirá entre La Caixa y Suez en proporción a su paquete en la primera sociedad.

La oferta, que estará condicionada, como es habitual, a la autorización por parte de las autoridades de competencia, se realizará únicamente en España y se dirigirá a los titulares de las acciones de Agbar.

La voluntad de Juan Abelló de desprenderse de su paquete en Agbar y la reorganización de la cartera industrial de La Caixa antes de la salida de su 'holding' de participadas a bolsa han desencadenado esta opa, según han concretado a Efe fuentes del sector.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido hoy suspender de forma cautelar la cotización en el mercado bursátil de las acciones de Agbar antes de la apertura de la sesión a la espera de conocer los detalles de la operación y hasta las 14.00 horas.

Las acciones de la empresa terminaron la sesión del pasado jueves en 28,03 euros cada una tras una subida del 4,98% y han caído un 2,60% a su regreso al parqué.

La Caixa y Suez modificaron el pasado mes de julio su pacto empresarial en Hisusa para dar pie a cambios de control en la compañía Agbar.

En este nuevo acuerdo reconocen el carácter de socio industrial del grupo francés en Agbar y se comprometen a no transferir, ni total ni parcialmente, su participación accionarial en Hisusa, "salvo acuerdo previo, expreso y por escrito del otro socio".

"En caso de desacuerdo, cualquiera de las partes podrá solicitar la disolución y liquidación de Hisusa".

Agbar obtuvo en 2006 un beneficio neto atribuido a la sociedad dominante de 167 millones de euros, un 33,6% menos que el año anterior debido a la caída de los atípicos, a una tasa fiscal efectiva más elevada y a una mayor atribución de beneficios netos a los socios minoritarios. EFECOM

mf/pll/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky