Empresas y finanzas

El consejo de Enel aprueba la opa sobre Endesa y cierra su financiación

Fulvio Conti y José Manuel Entrecanales, primeros ejecutivos de Enel y Acciona
La opa de Enel y Acciona sobre Endesa se ha puesto en marcha. El Consejo de Administración de la italiana no quiso treguas y se reunió ayer para confirmar y aprobar el lanzamiento de su oferta por la primera eléctrica española. Enel tiene una línea de crédito de 35.000 millones de euros.

La operación se efectuará, tal y como ya habían pactado, conjuntamente entre la compañía transalpina y la constructora española. La italiana realizará la oferta a través de la filial Enel Energy Europe.

La opa, tal y como ya se había adelantado en el acuerdo firmado entre el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, y el consejero delegado de Enel, Fulvio Conti, consistirá en tres fases. En primer lugar, Acciona comprará un 3,974 por ciento de Endesa y la filial de la italiana adquirirá el resto del capital de Endesa para crear una compañía que controlará la mayoría de Endesa y que tendrá un consejo de administración paritario.

La eléctrica será presidida por José Manuel Entrecanales y el consejero delegado será nombrado por la italiana.

Más de 41 euros por acción

Enel ofrecerá, tal y como ya había anunciado, 41 euros por cada acción más los intereses sumados desde el pasado 26 de marzo con el euribor a 3 meses y restándole los dividendos que pueda pagar la eléctrica española hasta el cierre de la operación. De este modo, en la actualidad la oferta sería del orden de 41,1 euros por título para cada accionista y nunca sería menor a los 41 euros por título.

El lanzamiento de la opa presupone que E.ON no conseguirá más del 50 por ciento del capital de Endesa y que renunciará a quedarse con las aceptaciones que haya recibido. La eléctrica alemana ya ha pactado con Enel y Acciona este aspecto y, por lo tanto, renunciará a su opa, que le ha costado la friolera de 230 millones de euros.

El resultado de la opa de E.ON

La Comisión Nacional del Mercado de Valores tiene previsto saber hoy el resultado de las aceptaciones de la oferta por Endesa y el próximo 11 de abril, E.ON tendrá que renunciar oficialmente a su operación.

Un día después se prevé que Enel y Acciona presente los avales de su oferta y el lunes 16 envíen el folleto de la operación. Los asesores de ambas empresas llevan varias semanas trabajando en ellos y su intención en tenerlos listos lo más pronto posible.

La opa de la italiana y la española estará sujeta a las mismas dos condiciones que impuso en su momento E.ON: lograr una aceptación de más del 50 por ciento del capital y modificar en la junta general de accionistas los derechos de voto de los accionistas.

Esta última condición es un arma de doble filo para la dirección de Endesa, ya que si no permite el acceso de Enel y Acciona a los órganos de gobierno podría perjudicar los intereses de los accionistas minoritarios.

La eléctrica italiana le ha otorgado también al consejero delegado de la empresa, Fulvio Conti, los poderes necesarios para realizar la operación.

Enel tiene ya el dinero

El Consejo de Administración de Enel ha cerrado también las condiciones financieras de la operación. La eléctrica ha logrado una línea de crédito por 35.000 millones de euros, utilizable por Enel y su filial Enel Internacional.

La línea de crédito se articula en tres tramos: 10.000 millones de euros en un año con la opción de incrementarlo en 18 meses. Otros 15.000 millones a un plazo de tres años y 10.000 millones de euros para un plazo de 5 años.

La tasa de interés será variable, en función del rating que tenga asignado Enel. La línea de crédito será reembolsable anticipadamente, en todo o en parte, sin penalización. Los bancos encargados percibirán una comisión que contempla la actividad de organización, garantía y colocación que no serán superior al 0,40 por ciento. El pacto de financiación también incluye renovar la emisión de Medium Term Notes emitidas por Enel y EFI, elevando su importe de 10.000 millones a 25.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky