Empresas y finanzas

E.ON pacta con Enel y Acciona: la alemana retira su opa a cambio de Viesgo y otros activos de Endesa

Fachada de la sede de Endesa.
E.ON ha llegado a un acuerdo con Enel y Acciona para abandonar su opa sobre Endesa a cambio de algunos de los activos de la compañía española. El acuerdo se produce un día antes de que concluya el plazo de aceptación de la opa de E.ON, que se presentó hace más de trece meses, y después del anuncio de dimisión de Manuel Conthe, el presidente de la CNMV. Por su parte, el regulador ha anunciado que los accionistas de Endesa podrán revocar las aceptaciones de la opa de E.ON. Sólo disponen para ello de dos días: el martes y el miércoles.

"Esto significa que E.ON <:EOA.XE:> no compará las acciones que acudan a su oferta si el nivel de aceptación es inferior al 50% y que renunciará a formular otra oferta pública de adquisición de Endesa (ELE.MC) en los próximos cuatro años", señala la eléctrica alemana en una nota.

El pacto entre las compañías dictamina que E.ON recibirá activos en España, Italia, Francia, Polonia y Turquía por valor de unos 10.000 millones de euros. Así, la alemana se convertirá en el cuarto operador eléctrico español e italiano al hacerse con Viesgo y con Endesa Italia y en el tercero de Francia al quedarse con Snet.

"La entrada de Acciona y Enel (ENEL.IT)en Endesa ha vuelto imposible nuestro objetivo original de adquirir una participación mayoritaria en dicha compañía", ha declarado Wulf Bernotat, el presidente de E.ON. "En un solo movimiento, E.ON establecerá atractivas posiciones de mercado en España, Italia y Francia", agregó el directivo.

Enel y Acciona lanzarán su opa

El pasado 26 de marzo, Acciona y Enel llegaron a un acuerdo para lanzar una opa sobre Endesa a un precio mínimo de 41 euros por título, un euro más de lo que ofrece E.ON. No obstante, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acordó no autorizar ninguna opa de cualquiera de las dos empresas antes de seis meses.

Ahora, la retirada de la oferta de E.ON da vía libre a Acciona y Enel para formular su opa sin necesidad de tener que esperar el plazo de seis meses a que les conminó la CNMV, según informaron a Europa Press en fuentes conocedoras de la operación.

El precio de "al menos" 41 euros por títulos que Acciona y Enel se han comprometido a ofrecer en su opa arroja una prima de un mínimo del 1,38% respecto al cierre de este lunes y supone valorar el 100% de Endesa en 43.378 millones de euros.

Adios a los contenciosos

En respuesta a la iniciativa de Acciona y Enel, E.ON puso en marcha una ofensiva legal que la ha llevado a emprender acciones ante la CNMV, la Audiencia Nacional y un juzgado de Nueva York.

El pasado viernes, la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional rechazó la petición del grupo alemán de que se suspendiera de forma cautelarísima (sin oír a las partes) la decisión de la CNMV de no autorizar ninguna opa antes de seis meses. E.ON había presentado un recurso en el que reclamaba que la suspensión fuera permanente.

Del mismo modo, pero en sentido contrario, Enel y Acciona han presentado sendos recursos ante la Audiencia Nacional en los que piden que se les permita lanzar su opa sobre Endesa sin esperar seis meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky