Empresas y finanzas

Qatar pide mayor cooperación que sirva a exportadores y consumidores del gas

Doha, 9 abr (EFECOM).- El primer ministro qatarí, Hamad bin Yasem al Zani, inauguró hoy en Doha la conferencia del Foro de los Países Exportadores del Gas (FPEG) con un llamamiento a favor de una mayor cooperación entre los exportadores y los consumidores.

En la reunión, la sexta desde la creación de dicho foro en 2001, diez de los quince miembros del FPEG están representados por sus ministros de Energía, entre los que destacan Rusia, Argelia, Irán, Venezuela y Egipto.

Bolivia participa por primera vez en las reuniones del FPEG y está representada por su ministro de Energía, Carlos Villegas Quiroga.

"La importancia que va ganando la industria del gas a nivel mundial, y que interesa tanto a productores como a los consumidores, requiere el aumento de la coordinación entre los países exportadores y también entre éstos y los importadores", dijo el jeque Hamad.

Instó a los participantes en la conferencia de Doha a aprovechar la reunión para "intercambiar experiencias y estudiar los mejores medios para superar los problemas que obstaculizan el desarrollo de la industria del gas".

Asimismo, recordó que el objetivo de la coordinación entre los miembros del FPEG es "garantizar el aumento de la producción y su llegada de forma estable a los mercados internacionales".

Postura parecida expresó el ministro de Energía y Petróleo qatarí y presidente de turno del FPEG, jeque Abdala Bin Hamad al Atiya, quien se refirió a la "cada vez mayor demanda mundial del gas natural", y subrayó la importancia de que los productores cooperen entre ellos para satisfacerla.

"Todos los que les interesa la industria del gas deben actuar en apoyo a las inversiones en este sector con el fin de garantizar condiciones justas para los productores y los consumidores", añadió Al Atiya.

En la sesión inaugural intervino también el ministro de Energía de Trinidad y Tobago, cuyo país acogió la reunión anterior del FPEG, y quien hizo revista de los contactos mantenidos entre los países miembros desde la pasada conferencia.

El FPEG, creado en 2001, está integrado por Rusia, Irán, Argelia, Indonesia, Brunei, Venezuela, Malasia, Qatar, Omán, Trinidad y Tobago, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Libia, Bolivia y Nigeria, este último no asiste a la reunión de Doha.

Esos países poseen el 70 por ciento de las reservas mundiales de gas y controlan más del 40 por ciento del gas que se comercializa anualmente en el mundo.

Ninguno de los responsables del FPEG que intervinieron en la sesión inaugural se refirió a la idea de crear una organización similar a la OPEP, promovida por Irán, y que ha causado la preocupación de los consumidores. EFECOM

fa/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky