Empresas y finanzas

El Puerto Barcelona apuesta por atraer a más 'cruceristas' españoles y chinos

Barcelona, 7 abr (EFECOM).- El Puerto de Barcelona apostará por atraer a más españoles, que cada vez se interesan más por las vacaciones en crucero, y potenciar el difícil y lucrativo negocio de los 'cruceristas' chinos, un potente mercado de futuro.

Según ha explicado en una entrevista a Efe el nuevo presidente del Puerto de Barcelona, Jordi Valls, aunque en los últimos años se ha incrementado notablemente el número de 'cruceristas' españoles, "el consumo de cruceros en España todavía tiene más capacidad de crecer" ya que es un producto que cada vez gusta más a los españoles y se ha dejado de ver como una actividad elitista.

Los datos del año 2006 apuntan a que el 17 por ciento de los turistas que embarcaron en el puerto de Barcelona fueron españoles, el 45% del resto de Europa, el 31% de Estados Unidos y Canadá y el 7% del resto del mundo.

Otra de las apuestas de futuro del sector de cruceros en general y del Puerto de Barcelona en particular tiene por objetivo atraer a los turistas chinos, un mercado con un gran potencial de futuro, ya que cada vez son más los ciudadanos de este país que salen de vacaciones al extranjero y que tiene un alto poder adquisitivo, según la Organización Mundial del Turismo, a partir del año 2020 viajarán al extranjero unos 200 millones de chinos.

Según Valls, el chino, es un mercado con dificultades muy particulares, por el idioma y las tradiciones culturales.

Para atraer a los chinos a recorrer el Mediterráneo en un crucero que salga desde Barcelona, además de realizar una potente promoción en China, se deberían dar facilidades para acercar el producto a la idiosincrasia china.

A ello ayudaría el hecho de reconvertir un barco de cruceros en un barco chino en el que se contaría con personal que hable chino, disponga de comida continental, pero también cocina china y decoración, espectáculos y rotulación especialmente dedicada a estos turistas.

Barcelona es en la actualidad el primer puerto de cruceros en Europa y el número 10 del mundo y este año prevé recibir entre 1,6 y 1,8 millones de turistas frente a los 1,4 millones que llegaron a Barcelona el año pasado.

Barcelona, que este año prevé tener unas 800 escalas de cruceros, aumenta cada año el número de barcos que tienen en la ciudad el origen y la salida, ahora representan el 50% del total.

Como novedad, entre los meses de abril y agosto saldrá desde Barcelona el primer barco Disney que llega a Europa para recorrer el Mediterráneo, el Disney Magic, un barco temático para niños con los principales muñecos Disney como protagonistas y capacidad para 2.500 pasajeros.

Según ha explicado Valls, Disney está construyendo dos nuevos barcos de cruceros y, si todo va bien este año, como parece que irá dado que en un mes y medio se han vendido todos los pasajes, el crucero Disney volverá a la ciudad en 2010.

Por otra parte, a finales de abril se inaugura la terminal marítima de cruceros Palacruceros, de Costa Cruceros, que prevé recibir a unos 400.000 personas al año.

La compañía ha invertido 11 millones de euros en la construcción de la terminal marítima, ubicada en el muelle Adosat del Puerto de Barcelona, y tiene la concesión por 25 años para uso exclusivo de los barcos de Costa Cruceros y del grupo al que pertenece la empresa, el grupo Carnival. EFECOM

ao/mg/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky