Empresas y finanzas

Puerto Barcelona trasladará sede y ocupará 5.500 m² en el World Trade Center

Barcelona, 24 mar (EFECOM).- El puerto de Barcelona trasladará su sede al World Trade Center de la capital catalana, complejo en el que alquilará 5.500 metros cuadrados, según ha adelantado el presidente de la administración portuaria, Jordi Valls, en una entrevista con Efe.

"El traslado ya ha sido aprobado por el consejo de administración del puerto de Barcelona y se formalizará en el 2008", ha precisado Jordi Valls.

El presidente del puerto de Barcelona ha explicado que "esta mudanza supondrá unificar todos los servicios corporativos en el World Trade Center" y ha añadido que "ya se ha firmado un precontrato hasta el año 2015".

Esta es la operación de alquiler de oficinas más importante que se cierra este año en Barcelona y, a juicio de Valls, "refuerza tanto la imagen corporativa del puerto de Barcelona como la del World Trade Center".

Se da la circunstancia de que el puerto de Barcelona es el principal accionista del complejo hotelero y de oficinas del World Trade Center de Barcelona, con un 52% del capital.

"El precio al que vamos es el de mercado, alrededor de 18 euros por metro cuadrado y mes, porque no se trata tampoco de perjudicar la rentabilidad de una de las inversiones del propio puerto", ha manifestado Jordi Valls.

También ha explicado que "se trasladarán unas 350 personas a esta nueva sede, que en este momento se encuentran dispersas en dos edificios, lo que supone que el World Trade Center acogerá a la totalidad del personal del puerto de Barcelona, a excepción de la policía portuaria, que seguirá ubicada en la Zona Franca, y una parte del personal de conservación".

Respecto al destino del edificio situado en el número 6 de Portal de la Pau, la histórica sede del puerto de Barcelona ubicada al final de las Ramblas, Valls ha garantizado que "seguirá siendo propiedad del puerto, si bien se utilizará, una vez remodelado, para actos institucionales".

La mudanza deberá esperar hasta 2008 porque en ese año vencen dos importantes contratos de alquiler en el World Trade Center: el del Banco Santander y el de la Mediterranean Shipping Company Spain, con lo que se liberan más de 2.300 metros "en un edificio que está ocupado en este momento en un 99%", ha justificado el actual presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB).

A partir del año 2015 el puerto de Barcelona estudia la construcción de una nueva sede en la Barceloneta, pero esto ya son planes a más largo plazo.

El World Trade Center de Barcelona está ubicado en el Port Vell de Barcelona, consta de cuatro bloques, tres de ellos de oficinas que suman 40.000 metros cuadrados, además del hotel Gran Marina, una zona comercial y un centro de convenciones.

"Las nuevas oficinas del puerto ocuparán varias plantas del edificio Este y un pequeña parte del edificio Norte", ha adelantado Valls.

El puerto de Barcelona es el principal accionista de este complejo de oficinas, con el 52% del capital, pero tiene como socios al Banco Santander (10%), a las constructoras FCC (16%) y ACS (5%), y a Trasmediterránea (17%).

El inmueble ha sido desde su construcción un complejo emblemático que ha estado vinculado a los negocios portuarios y a las nuevas tecnologías, así como un modelo exportado a otras ciudades del área de Barcelona por buena parte de sus socios, como FCC, que han construido un complejo similar, también con la denominación World Trade Center, en Cornellà de Llobregat (Barcelona). EFECOM

ao-ml/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky