Empresas y finanzas

Milagro agrícola brasileño marca otro récord de exportaciones

Río de Janeiro, 5 abr (EFECOM).- Las exportaciones de la agricultura y pecuaria de Brasil alcanzaron el nivel récord de 11.785 millones de dólares entre enero y marzo, un 20 por ciento más que en el mismo trimestre de 2006, informó hoy el gobierno.

Según los datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, en el primer trimestre las importaciones del sector llegaron a 2.012 millones de dólares, con un alza del 33 por ciento respecto al período en comparación, lo que arroja un superávit comercial para la actividad de 9.773 millones de dólares.

Brasil es uno de los principales productores y exportadores mundiales de carnes bovinas, porcinas y de aves, café, soja, maíz, jugo de naranja, frutas y cereales. Este sector responde por un 38 por ciento de las ventas externas totales del país y por casi un tercio del Producto Interior Bruto (PIB).

Los mayores aumentos de las exportaciones fueron en carnes, desde 1.800 millones de dólares a 2.400 millones de dólares en los dos trimestre comparados, con un alza del 32,2 por ciento.

El complejo azúcar y alcohol avanzó de 1.100 hasta 1.600 millones de dólares; las exportaciones de café subieron de 722 millones de dólares a 946 millones, con alza del 31 por ciento y las ventas de jugos de frutas crecieron desde 321 millones de dólares entre enero y marzo de 2006, hasta 539 millones en el primer trimestre de 2007 (alza de 67,9 por ciento).

El ministerio también destacó aumentos récords en las exportaciones de varios productos, como manzanas (alza de 445 por ciento), maíz (323 por ciento), etanol (108 por ciento), cuero 100 por ciento) y carne de pollo industrializada (74 por ciento).

Los principales clientes fueron el Oriente Medio, con aumento de 58 por ciento, Africa (33,6 por ciento) y la Unión Europea (31,6 por ciento).

En los 12 meses acumulados entre abril de 2006 y marzo pasado, las exportaciones agrícolas y pecuarias de Brasil totalizaron 51.414 millones de dólares, con un aumento del 15,3 por ciento respecto al período abril de 2005/marzo de 2006, que fue de 44.598 millones de dólares, según la información.

El superávit comercial anualizado del sector se ubicó en 44.210 millones de dólares en los últimos 12 meses.

Este aumento constante de las exportaciones es atribuido por las autoridades a una mayor competitividad del campo brasileño, mayores volúmenes producidos y a la penetración de nuevos mercados en un contexto de mayor demanda mundial.

En los últimos tres años el real brasileño acumula una revaluación cercana al 40 por ciento frente al dólar, pero a pesar de los temores de empresarios y economistas este fenómeno no ha afectado todavía las grandes cifras del llamado "agronegocio".

En marzo pasado las exportaciones del sector alcanzaron a 4.485 millones de dólares y las importaciones a 766 millones de dólares, lo que arrojó un superávit de 3.718 millones de dólares.

Comparado con marzo de 2006 las exportaciones aumentaron el 12,8 por ciento y las importaciones el 32,8 por ciento.EFECOM

ol/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky