Empresas y finanzas

Eiffage se dispara el 5,74% al calor del aumento de Sacyr en su capital

París, 5 abr (EFECOM).- Las acciones de Eiffage se dispararon hoy el 5,74% en la Bolsa de París después de que el grupo francés de constructor y concesiones comunicara que su primer accionista Sacyr había incrementado su participación hasta el 33,2% y que ha entrado en su capital el también español Rayet con el 4%.

Eiffage, que había empezado con una fuerte subida desde el inicio de la sesión un día después de que se anunciaran los movimientos en su capital, terminó la sesión a 129 euros, después de cambiar de manos el 0,697% del capital, lo que significa una capitalización bursátil de 12.018 millones de euros.

Desde comienzos de año, la compañía francesa se ha revalorizado un 79,04% en medio de continuas especulaciones sobre una posible opa de Sacyr sobre la totalidad del capital, oferta que tendría que lanzar en caso de superar el 33,3% de participación.

La constructora española señaló ayer que no tenía intención de hacerse con el control de su filial francesa, pero reiteró su intención de entrar en el consejo de administración, algo que hasta ahora ha impedido la dirección de Eiffage, y que se volverá a plantear en la junta general de accionistas el próximo 18.

El presidente de Eiffage, Jean-François Roverato, desconfía de las intenciones de Sacyr y ha replicado a su presidente, Luis de Rivero, que rechazará de nuevo su petición de obtener cinco puestos en un consejo de administración ampliado a quince miembros, frente a los nueve actuales.

Además, Roverato ha construido un dispositivo de oposición a Sacyr con ampliaciones de capital reservadas a sus empleados, y agrupadas en un fondo común que controla el 22,4% del capital, que se añade al 5% en manos de los directivos y al 8,5% de la Caisse des Depots et Consignations, organismo financiero de titularidad estatal.

La prensa francesa especula con que el grupo español, que no cuenta con ningún representante en los órganos directivos pese a ser el primer accionista, podría decidirse a lanzar una opa sobre la totalidad de Eiffage en el caso de que no se atendieran sus demandas en la junta general de accionistas del día 18.

De hecho, la aparición de Rayet con un 4% del grupo francés, aparece para algunos como una operación oportunista cuyo objetivo es reforzar la posición de Sacyr de cara a la junta de accionistas sin que éste haya tenido que superar el umbral del 33,3%. EFECOM

ac/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky