Empresas y finanzas

Correa imagina el Banco del Sur como un FMI suramericano

Brasilia, 4 abr (EFECOM).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo hoy que imagina al Banco del Sur, propuesto por Venezuela, como una suerte de Fondo Monetario Internacional (FMI) suramericano, que sirva para financiar a los gobiernos de la región.

"Puede ser también el preámbulo de un futuro Banco Central de América del Sur", declaró Correa en rueda de prensa, después de una entrevista con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Según Correa, en el Siglo XXI, "globalizado y bastante cruel, será muy difícil que sobrevivan las monedas de los países pequeños" y el Banco del Sur puede ayudar en la búsqueda de una moneda única regional.

Para el presidente ecuatoriano, ese banco "es una necesidad imperiosa" y un "imperativo del sentido común", para lograr que América Latina deje de "financiar al primer mundo" con sus reservas, que serían aplicadas en esa nueva institución.

De ese modo, consideró que la región "no requeriría financiación del FMI ni del Banco Mundial" y haría "un excelente negocio".

Correa dijo que Lula le manifestó algunas diferencias al respecto y consideró que tiene razón en algunos aspectos.

"Me dijo que hay cierta confusión de conceptos y es cierto, pues en el primer borrador se habla de hacer un banco que sirva de banca de desarrollo y de banca comercial, pero eso ya existe", señaló.

Según Correa, el Banco del Sur debe ser "un FMI regional, que sirva para estabilizar a los países".

El pasado fin de semana, en una reunión celebrada en Caracas, los ministros de Economía de Venezuela, Argentina, Bolivia y Ecuador dieron el primer paso concreto hacia la creación de ese banco.

Los ministros de esos cuatro países fijaron la meta de constituir el Banco del Sur en el primer semestre de este año, con un capital inicial de 7.000 millones de dólares.

Las diferencias que tiene Brasil al respecto fueron aclaradas hoy por Marco Aurelio García, asesor para Asuntos Internacionales del presidente Lula, quien dijo a periodistas que el proyecto conocido hasta ahora es "inconsistente".

Según García, "Brasil defiende, más que el Banco del Sur, que es una idea relevante, la creación de un sistema financiero suramericano".

García explicó que ese sistema debería abarcar "otras cuestiones, como el comercio en monedas nacionales" en sustitución del dólar, que Argentina y Brasil deberán poner en práctica en los próximos meses.

Ese sistema, propuesto por Argentina y Brasil a sus socios del Mercosur (Uruguay, Paraguay y Venezuela), hasta ahora no ha salido del ámbito bilateral y los otros miembros del bloque todavía no han decidido si lo adoptarán o no.

Sin embargo, según García, Brasil desearía que "se extendiera a toda Suramérica". EFECOM

ed/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky