Brasilia, 4 abr (EFECOM).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo hoy que "respeta" los criterios contrarios al desarrollo del etanol, pero afirmó que, para su país, los biocombustibles son "un camino necesario" para romper la dependencia del petróleo.
"El etanol es una gran oportunidad" y "Ecuador debe prepararse para una economía no petrolera", porque "el petróleo en un rato se acaba", declaró Correa en una rueda de prensa, tras una entrevista con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
La opinión de Correa contraria con las críticas que han hecho los presidentes de Cuba, Fidel Castro, y Venezuela, Hugo Chávez, al etanol en particular y a los biocombustibles en general, de que desarrollar estos nuevos carburantes "es como sembrar petróleo".
Explicó que, durante su visita a Brasil, fueron firmados tres convenios bilaterales en el área de biocombustibles y afirmó que, con ellos, Ecuador se preparará para romper la dependencia del petróleo.
Los biocombustibles, añadió, "reactivan el sector agrícola y generan trabajo en el campo", asunto del mayor interés en Ecuador, que además tiene "vastas tierras susceptibles de ser sembradas con caña de azúcar", indicó en relación a uno de los productos básicos para el etanol.
"Respeto mucho todos los criterios vertidos al respecto, pero, por el contrario, hay otros criterios que dicen que el etanol y los biocombustibles son mucho más amigables para el medio ambiente", apuntó el presidente de Ecuador. EFECOM
ed/lgo
Relacionados
- PSOE afirma que "corresponde CE fijar y decidir criterios campaña anchoa
- Economía/Industria.- Solbes afirma que Navantia reparte trabajo por criterios "estrictamente empresariales"
- Economía/OPA.- Martínez Robles afirma que SEPI actuará en las OPAs sobre Endesa con criterios profesionales
- RSC.- Un experto afirma que "la RSC es una inversión en reputación, analizable bajo criterios de racionalidad económica"
- Economía/Pesca.- Espinosa afirma que las licencias para pescar en Marruecos se repartirán según criterios históricos